

Triduo en camino hacia Navidad
Inscripción CON OTRO APORTE a «Triduo Preparando Navidad». Realízalo como «Donación para la Formación de otros/as» aquí
FECHA: Desde el 10 al 12 de diciembre. Finalizará con una Oración Cantada.
HORARIOS: Jueves y viernes: 19 a 20:30 hrs. | Sábado: 10 a 11 hrs.
Vivamos un Triduo a días de conmemorar una nueva celebración de Navidad. Una navidad distinta se aproxima y deseamos hacer camino juntos, ordenando nuestro sentir interno a fin de permitir que nuestras búsquedas y deseos sean iluminados por la solidaridad, humildad, pobreza y ternura de la Navidad.
Jesús nació del Pueblo elegido, en cumplimiento de la promesa hecha a Abraham y recordada constantemente por los profetas. Estos hablaban en nombre y en lugar de Dios. … Él no se limita a hablar « en nombre de Dios » como los profetas, sino que es Dios mismo quien habla en su Verbo eterno hecho carne. Encontramos aquí el punto esencial por el que el cristianismo se diferencia de las otras religiones, en las que desde el principio se ha expresado la búsqueda de Dios por parte del hombre.
El cristianismo comienza con la Encarnación del Verbo. Aquí no es sólo el hombre quien busca a Dios, sino que es Dios quien viene en Persona a hablar de sí al hombre y a mostrarle el camino por el cual es posible alcanzarlo. Es lo que proclama el Prólogo del Evangelio de Juan: « A Dios nadie le ha visto jamás: el Hijo único, que estaba en el seno del Padre, El lo ha contado » (1, 18). El Verbo Encarnado es, pues, el cumplimiento del anhelo presente en todas las religiones de la humanidad: este cumplimiento es obra de Dios y va más allá de toda expectativa humana. Es misterio de gracia….”.
En Jesucristo Dios no sólo habla al hombre, sino que lo busca. La Encarnación del Hijo de Dios testimonia que Dios busca al hombre. De esta búsqueda Jesús habla como del hallazgo de la oveja perdida (cf. Lc 15, 1-7). Es una búsqueda que nace de lo íntimo de Dios, y tiene su punto culminante en la Encarnación del Verbo. … Juan Pablo II – Tertio Millenio Adveniente (Noviembre 1994).
– QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR: Todas las personas que así lo deseen.
– MODALIDAD: Todo en modalidad online, en vivo a través de Zoom (el link se enviará el mismo día de la actividad).
– HORARIO: Jueves y viernes: 19 a 20:30 hrs. | Sábado: 10 a 11 hrs.
– OBJETIVO: Reflexionar y orar juntos, buscando hacer camino desde: la contemplación de la encarnación, la disponibilidad y descentramiento de María, la visitación, el sueño de José y el nacimiento.
– METODOLOGÍA: Buscar provocar en el participante la reflexión que lo mueve a la oración y compromiso con el otro/a. Para la Oración nos ayudará la contemplación del texto Bíblico ilustrado en el icono.
– ACOMPAÑADO POR: Varios Invitados y Selia Paludo.
PROGRAMA PROPUESTO:
Día 10
19:00 hrs. a 19:30 hrs : Reflexión «La contemplación de la Trinidad sobre el mundo de hoy y la Encarnación». Con Juan Cristóbal Beytía SJ.
19:30 hrs. Momento de Oración: Selia Paludo
Tiempo de silencio
Oración con el Icono del texto Bíblico.: Anuncio del Ángel a María.
Compartir de grupos
Oración comunitaria
**Si deseas inscribirte sólo a esta actividad, puedes escribir a rossana.cei@ignaciano.cl
Día 11
19:00 hrs. a 19:30 hrs.: Reflexión «La importancia de los vínculos y Encuentros hoy, los sueños reveladores». Con Mónica Hernández.
19:30 hrs. Momento de Oración: Selia Paludo.
Tiempo de silencio
Oración con el Icono del texto Bíblico. Visitación y el sueño de José.
Compartir de grupos
Oración comunitaria
**Si deseas inscribirte sólo a esta actividad, puedes escribir a rossana.cei@ignaciano.cl
Día 12
10:00 a 11:00 hrs.: Reflexión «Una Navidad encarnada». Con Óscar Ávila SJ.
Icono del texto Bíblico. Icono del nacimiento.
20:00 hrs. a 20:45 hrs.: Oración cantada : Con Jorge Ochoa SJ. desde México.
**Si deseas inscribirte sólo a esta actividad, puedes escribir a rossana.cei@ignaciano.cl
|