PARA INSTITUCIONES
Para este tiempo de pandemia y post pandemia deseamos entregar herramientas de cuidado y prevención del desgaste personal a quienes se encuentran acompañando a otros. El objetivo es ayudar a quienes trabajan en instituciones educacionales, de salud, así como a quienes diariamente desde casa deben entregar contención emocional, cuidados y atenciones a alguien que esté a su cuidado.
En este taller compartiremos prácticas de autocuidado a fin de otorgar sostén y apoyo a quienes cuidan o contienen personas.
OBJETIVOS:
> Prevenir el desgaste de las personas que trabajan directamente con el dolor y la vulnerabilidad social, de modo de evitar el síndrome del burnout y la alta rotación del personal de instituciones de ayuda social.
> Facilitar que los participantes socialicen prácticas de autocuidado, integrándolas a sus experiencias cotidianas, reconociendo sus propios sentimientos y necesidades.
> Promover en los sujetos la identificación y el abordaje de factores de riesgo para la salud.
– QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR: Todos quienes cuidan a alguien. También personal que trabaja ayudando a otros (educacional y de salud). Voluntariado de asistencia a enfermos, niños, adultos mayores, etc.
– MODALIDAD: Todo en modalidad online, en vivo a través de Zoom.
– METODOLOGÍA: La metodología es activa participativa, una combinación de dinámicas experienciales individuales y de grupo con la exposición de temas y trabajos personales donde se exploran las experiencias de vida, todo lo cual se complementa con juegos y dinámicas de grupo.
– EXPOSITOR INVITADO: Mónica Hernández, trabajadora social PUC, diplomada en salud mental. Directora Ejecutiva Fundación Koinomadelfia.