

Taller: Hacer trabajar el estrés a mi favor (Online)
El cierre de inscripciones web está previsto para el día 24 de abril a las 12:30 hrs. Esta actividad se realizará sólo si alcanza una pre-inscripción previa del mínimo establecido por el CEI, de lo contrario quedará suspendida. Tickets de inscripción más abajo 👇
FECHAS: 24, 25, 27 de abril; 02 y 04 de mayo (5 sesiones). |
Después de dos años de pandemia y con el retorno a una nueva “normalidad”, los cambios y las adversidades vividas han sido muchas y nos han generado “estrés”, muchas veces nos sentimos, ansiosas/os, agobiadas/os, desorientadas/os o tenemos otras sensaciones que no nos dan paz.
Más allá de lo vivido estos últimos años, la adversidad, lo que no nos agrada o que no deseamos vivir, siempre estará presente en nuestra vida y NO estará bajo nuestro control el evitarlo la mayoría de las veces.
Cómo transformar una situación adversa en una oportunidad de crecimiento es la temática de este taller.
Les invitamos a descubrir una parte mínima de las maravillas que el Creador ha hecho en nosotros.
Información sobre este taller:
OBJETIVO
Aprender a transformar una situación adversa en una oportunidad de crecimiento es la temática de este taller.
METODOLOGÍA
Exposición, actividades personales, de a dos, y grupales.
CONTENIDOS
Sesión 1 – Las personas felices son personas estresadas.
Sesión 2 – Diferencia entre “cansancio” y estrés.
Sesión 3 – Qué es el estrés y qué hace mi cuerpo en situaciones de estrés.
Sesión 4 – Cómo trasformar una amenaza en un desafío.
Sesión 5 – Atender y amistar.
HORARIO
19:00 a 21:00 hrs. Hora Chile (UTC -4).
MODALIDAD
Online.
ADHESIÓN
La adhesión normal es de: $ 35.000.
(Incluye obsequio de una publicación impresa que debes retirar en Lord Cochrane 110).
FACILITADORA
Margarita Sprovera Aranda es psicóloga de la Universidad Central y Magíster (c) en Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile. Con gran experiencia en Psicología Educacional y Comunitaria, fue psicóloga del Colegio Francisco De Borja Echeverría, encargada del Área de Educación de Fe y Alegría de la Red Educacional Ignaciana de la Compañía de Jesús, y miembro del equipo de Fe y Alegría Internacional. Formó parte de PROMOEDUC, donde aplicó el tema de Convivencia Escolar en diferentes instituciones educativas. Actualmente es Acompañante Espiritual de personas y colabora como psicóloga y expositora en el Centro de Espiritualidad Ignaciana.
————
|