

Taller: Eneagrama y Desarrollo Humano (Parte I), con Margarita Sprovera
|
FECHA INICIO: 23 de junio 2021
|
El Eneagrama es una antigua enseñanza sufí, usada por los Padres de la Iglesia. En él se distinguen 9 personalidades o eneatipos diferentes, para cada uno existen algunas características principales que son las propias del tipo de personalidad. Estas características se relacionan entre ellas de diferentes maneras.
Esta herramienta tiene un punto de partida que es comprender el propio eneatipo, y una dinámica interna que apunta al cambio, por medio de la percepción consciente, herramienta que propone para crecer y acercarnos a la mejor expresión de cada una/o mismo.
En síntesis, esta herramienta puede resultar ser muy útil y práctica para reconocer nuestro propio tipo de personalidad y el modo de afrontar y comprender a nuestras parejas, padres, amigos, compañeros de trabajo, y contar con más elementos para una mejor integración entre yo mismo, los otros y la realidad que vivo.
También se trata de un indicador entre muchos, que entrega señales para vislumbrar el camino que se puede seguir para crecer. Las señales indican el camino, pero la decisión de seguir el camino es personal.
El conocimiento de nuestras emociones y trampas, es de gran ayuda para comprender la dinámica de nuestro eneatipo.
¡Anímate a participar!
FECHAS COMPLETAS
23, 25, 30 junio y 02, 07 y 09 julio.
HORARIO
19:00 a 21:00 hrs.
ADHESIÓN
Se recibirán aportes de:
- $ 43.000 pesos chilenos (USD 59)
- $ 35.000 pesos chilenos (USD 48)
- $ 27.000 pesos chilenos (USD 37)
(Todos los aportes incluyen la participación a todas las sesiones).
CONTENIDOS
- Sesión 1: repaso de los conceptos principales sobre emociones y trampas del pensamiento, vistas en el taller de Autoconocimiento.
- Sesión 2: la percepción consciente es el método propuesto por el Eneagrama para crecer y lograr niveles de desarrollo que nos hagan más plenas/os. En esta sesión se explicará esta estrategia. Además, se verán las fuentes de información interior que disponemos, y el dinamismo del Eneagrama.
- Sesión 3: en esta sesión se comprenderán los nueves eneatipos, y sus características principales. Para cada eneatipo se explicará la pauta de desarrollo infantil y los elementos del desarrollo cognitivo que influyen en la construcción del Ego.
- Sesión 4: los nueve eneatipos están organizados en tres tríadas con características propias, en esta sesión se comprenderá el dinamismo de cada tríada. Además, se comprenderán las características de las alas de cada eneatipo.
- Sesión 5: cada eneatipo se puede dirigir a una dirección de integración que nos ayuda a ser personas más plenas, o a una dirección de desintegración que nos aleja de la plenitud.
- Sesión 6: en esta sesión se realizará una reflexión sobre la tarea de la vida de cada eneatipo.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
En lo posible contar con buena señal de Internet. Contar con un espacio físico tranquilo.
MODALIDAD
Online, en vivo (a través de Zoom).
BENEFICIO
Los participantes podrán comenzar un trabajo de autoconocimiento personal donde reconocerán su propio tipo de personalidad y el modo de afrontar y comprender a su entorno (parejas, padres, amigos, compañeros de trabajo), además de un recorrido de crecimiento e integración.
FACILITADORA
Margarita Sprovera, psicóloga y especialista en Eneagrama.
PROMOCIONES LECTURAS ESPIRITUALES |
|
Adquiérelos aquí | Adquiérelos aquí |
![]() |
![]() |