

Programa Online: Autoconocimiento en el Eneagrama (Parte III)
El cierre de inscripciones web está previsto para el día 26 de julio a las 12:00 hrs.
Tickets de inscripción más abajo 👇.
|
PRÓXIMA FECHA INICIO: 26 julio 2022.
|
El programa de autoconocimiento personal está orientado a cualquier persona que desee crecer en su conocimiento personal.
El autoconocimiento es una de las principales herramientas que ayudan a las personas a convivir mejor consigo mismas, a construir mejores relaciones con las/os demás (familia, parejas, hijos, amigos, relaciones laborales y sociales) y, con Dios y con la creación.
Este taller puede ayudarte a comprender muchas de tus conductas, tanto aquellas que te ayudan, como aquellas que te dificultan la convivencia contigo misma/o y las/os demás. Además el taller mostrará un proceso a recorrer para desarrollar tus potencialidades y, con paciencia, aprender a recorrer el camino que nos hace mejores personas.
¿Cómo seguir el taller?
El taller lo puedes realizar de dos formas diferentes:
- OPCIÓN 1: Realizar el taller completo, es decir las tres partes que lo conforman, en total 18 sesiones.
- OPCIÓN 2: Realizar una o dos partes de 6 sesiones cada una:
a. Parte 1, no tiene ningún requisito.
b. Parte 2 y 3, haber realizado la parte 1 o algún taller de eneagrama (con la misma o distinto/a expositor/a) y conocer el propio eneatipo. Se puede realizar sólo la parte 2 o la 3, o si se desea ambas.
¿Cómo se realizarán los talleres?
- Sesiones: cada taller tendrá una sesión semanal de 2 horas a partir de las 19:00, vía Zoom.
- Acompañamiento: con los participantes se formarán grupos que tendrán un/a acompañante con las/os que se reunirán cada 2 semanas.
- Trabajos: en cada sesión se dejarán trabajos prácticos, en su mayoría, para que las personas puedan realizar un proceso personal. Estos trabajos podrán ser consultados con la relatora y acompañantes.
Además se entregará lectura, videos o sugerencias de películas en algunas sesiones, que es opcional revisar, pero que nutren el proceso personal y de aprendizaje.
Parte I: Eneagrama y Crecimiento (ya realizado)
El Eneagrama es una antigua enseñanza sufí, usada por los Padres de la Iglesia. En él se distinguen 9 personalidades o eneatipos diferentes, para cada uno existen algunas características principales que son las propias del tipo de personalidad. Estas características se relacionan entre ellas de diferentes maneras. El Eneagrama tiene un punto de partida que es comprender el propio eneatipo, y una dinámica interna que apunta al cambio, por medio de la percepción consciente, herramienta que propone para crecer y acercarnos a la mejor expresión de cada una/o mismo. El Eneagrama, es un indicador entre muchos, que entrega señales para vislumbrar el camino que se puede seguir para crecer. Las señales indican el camino, pero la decisión de seguir el camino es personal. |
Parte II: Eneagrama y Vida interior
El Eneagrama puede ayudar a desarrollar una relación más profunda y auténtica con Dios. Nuestra mirada y nuestra escucha necesitan incluir, perdonar y reconciliar, lo que el resto del mundo rechaza, descarta y castiga, el Eneagrama nos puede ayudar a descubrir cuando estamos en uno u otro caso, cuando hacemos crecer los Frutos del Espíritu sembrados en nosotros, o cuando dejamos crecer la cizaña. El Eneagrama entrega ayuda para descubrir los dinamismos interiores personales y cómo nutrirlos. Además, entrega pistas sobre el tipo de oración contemplativa que más puede ayudar a cada tríada y así peregrinar hacia Dios. |
Parte III: Eneagrama, Emociones, trampas y fortalezas
En todas las relaciones afectivas, con las personas y con Dios, influyen fuertemente nuestras emociones. El conocer nuestro eneatipo, es una gran ayuda para conocer aquellas emociones que nos hacen más frágiles. Todas/os caemos en trampas que son habituales, estas trampas tienen como base una emoción diferente cada una y son generadoras de una emocionalidad negativa, que aumenta nuestras dificultades y sensación de estrés.
Además, cada persona dispone de una serie de Fortalezas personales, las que pueden ayudar a sobrellevar los momentos difíciles o estresantes. |
||
Fecha: 19 y 26 abril; 03, 10, 17 y 24 mayo. | Fecha: 07, 14, 21 y 28 junio; 05 y 12 julio. | Fecha: 26 julio; 02, 09, 16, 23 y 30 agosto. |
Información sobre este programa:
METODOLOGÍA
Este programa consta de reuniones grupales online (por Zoom).
HORARIO DE CHILE (UTC-4)
19:00 a 21:00 hrs.
ADHESIÓN
Cada Parte por separado: $ 44.000 (1 cuota) | $ 23.000 (2 cuotas).
La adhesión de este programa incluye la participación por todas sus sesiones.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
En lo posible contar con buena señal de Internet. Contar con un espacio físico tranquilo.
BENEFICIO
En esta actividad obtendrás el conocimiento de herramientas para acompañar a otros/as y/o comunidades.
FACILITADORA
Ps. Margarita Sprovera.