Yo, Ignacio de Loyola, pretendo en estas líneas decir algo de mí y de la tarea de los jesuitas de hoy, supuesto que hoy sigan sintiéndose comprometidos con aquel espíritu que en otro tiempo determinó, en mí y en mis primeros compañeros, los comienzos de esta Orden. No voy a contar mi vida al estilo de una biografía histórica. Ya os he dejado un relato que todos conocéis, en el que expongo cómo veía yo mí vida al final de mis días. Además, en todos estos siglos, se han escrito suficientes libros sobre mí, unos mejores que otros. Desde el bienaventurado silencio de Dios voy a intentar decir algo sobre mí, aunque resulte casi imposible y aunque lo que se diga desde aquí haya de transformarse nuevamente de eternidad en tiempo, y a pesar de que el tiempo, a su vez, sigue estando abarcado por el eterno misterio de Dios. Pero no te apresures a afirmar, en un exceso de ramplonería, que lo que yo diga se vaya a transformar de algo mío en algo tuyo, porque, para que pueda ser oído, debería llegar a tu cabeza y, tal vez, también a tu corazón, de modo que dependerá de todas las posibles peculiaridades del oyente y de su pasajera situación. Como teólogo, deberías saber que el escuchar no suprime necesaria y totalmente el decir. Sí pones por escrito lo que a tu modo has oído, tal vez dejarás de poner algo de lo que yo quería decir. Pero es que, además, sí lo que yo diga sonara igual que las palabras de mí autobiografía, los Ejercicios, Las Constituciones de mí Orden o los miles de cartas que escribí con ayuda de mí secretario Polanco; si se pudiese tomar tranquilamente como parte de la sesuda sabiduría de un santo, entonces yo habría estado hablando metido de lleno en mí época, no en la tuya.
Cuadernos de Espiritualidad
Palabras de Ignacio Loyola a un Jesuita de hoy (Formato Digital)
$1.500
Cuadernos de Espiritualidad
Sólo disponible en formato digital
ano | 1981 |
---|---|
autores | Karl Rahner SJ. |
modalidad | Digital |
tematica | Formación Ignaciana |