La mañana del sábado 03 de marzo se vivió con alegría, reflexión y en miras hacia un futuro mejor. Los colaboradores del Centro de Espiritualidad Ignaciana compartieron sus deseos e ideas para que lleguemos a las fronteras, a los lugares en donde la fe está débil. Se reflexionó en torno a cómo ser una nueva Iglesia.
El Padre Jaime Castellón sj. habló del primer milagro de Jesús en las Bodas de Caná, cuando convirtió el agua en vino. «Es momento de que nosotros estemos dispuestos a unirnos a Dios, para que él actúe a través de nosotros y reconstruyamos una iglesia nueva”, dijo el Padre en la reflexión inicial de la mañana.
Luego, puso de manifiesto el rol de la Virgen María como madre y como representante del pueblo de Dios. «María es la representación de este pueblo nuevo y la mujer que ama a Jesús. Es la representación de la que se une con Dios», explicó. «Representa las aspiraciones del pueblo, de la humanidad».
El Padre Jaime recordó que el Padre Hurtado siempre decía que «uno puede serle útil a Dios para que actúe», por eso la grandeza de María: porque ella es la que siempre cumple la voluntad de Dios. «Es la representante de la humanidad: madre, mujer, la que hace la voluntad de Dios, la que le es útil. Ella dice a los hombres en medio de las Bodas de Cana: “Hagan lo que él les diga”. Luego Jesús pidió que llenaran las tinajas de agua, los hombres lo hicieron, y cuando las llevaron donde los novios para que bebieran, el agua se había convertido en vino. En el mejor vino», cuenta el Padre.
«Tú puedes tener un papel útil para que Dios actúe. Yo puedo serle útil Jesús. Cada uno de nosotros tiene que volver a decirle que sí a Dios: yo quiero estar unido a ti. Esta es la invitación para cada uno ahora», refirma el P. Jaime Castellón sj.
La jornada continuó con una reflexión personal, para luego compartir los pensamientos en grupos. Después, la subdirectora, Selia Paludo, realizó un resumen de los objetivos del CEI que se esperan este año y dejó abierta la pregunta:¿cómo hacemos llegar la espiritualidad ignaciana a las fronteras?