Semana del 28 de octubre al 03 de noviembre 2019
LUNES 28 DE OCTUBRE DE 2019. SAN SIMÓN Y JUDAS | LUCAS 6.12-19
12 En esos días, Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. 13 Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: 14 Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, 16 Judas, hijo de Santiago, y Judas Iscariote, que fue el traidor. 17 Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda la Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 18 para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; 19 y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.
——————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Me imagino la escena… Jesús en una verde pradera… y mucha gente rodeándolo a Él y a sus doce discípulos… mucha gente con problemas … se acercan y le tocan … Me acerco también yo … ¿para qué? … ¿qué me gustaría pedirle hoy a Jesús? … Llego a su lado … entre tanta gente … Me mira a los ojos y me pregunta qué quiero … ¿qué le digo? … ¿qué le pido? … ¿De qué necesito ser sanado? … no sólo enfermedades del cuerpo, también del alma, sobre todo de la vida.
MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2019. SAN NARCISO | LUCAS 13. 18-21
18 Jesús dijo entonces: «¿A qué se parece el Reino de Dios? ¿Con qué podré compararlo? 19 Se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su huerta; creció, se convirtió en un arbusto y los pájaros del cielo se cobijaron en sus ramas». 20 Dijo también: «¿Con qué podré comparar el Reino de Dios? 21 Se parece a un poco de levadura que una mujer mezcló con gran cantidad de harina, hasta que fermentó toda la masa».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Repasemos nuestra vida apostólica … ¿cómo empezamos? … recordemos las primeras veces en que nos acercamos a Dios con mucha fe. Recordemos aquellas veces en que ayudamos tímidamente a otros … Comparemos eso con nuestro presente ¿ha crecido como el árbol que parte de una pequeña semilla? … Ha fermentado como la levadura? … ¿Está estancada nuestra vida apostólica? … ¿Ha bajado su intensidad? Le pedimos al Señor ayuda para que nuestra fe y nuestro amor traducido en obras crezca cada día más. Que podamos dar hasta que duela, para que sobrepasemos lo que es justo hacer y lleguemos al terreno de la caridad, donde lo que hacemos es más que justo, es un acto de amor inspirado por Dios … ¿con quién se aplica? … ¿cómo se aplica?
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019. SAN MARCELO | LUCAS 13, 22-30
22 Jesús iba enseñando por las ciudades y pueblos, mientras se dirigía a Jerusalén. 23 Una persona le preguntó: «Señor, ¿es verdad que son pocos los que se salvan?». Él respondió: 24 «Traten de entrar por la puerta estrecha, porque les aseguro que muchos querrán entrar y no lo conseguirán. 25 En cuanto el dueño de casa se levante y cierre la puerta, ustedes, desde afuera, se pondrán a golpear la puerta, diciendo: «Señor, ábrenos». Y él les responderá: «No sé de dónde son ustedes». 26 Entonces comenzarán a decir: «Hemos comido y bebido contigo, y tú enseñaste en nuestras plazas». 27 Pero él les dirá: «No sé de dónde son ustedes; ¡apártense de mí todos los que hacen el mal!». 28 Allí habrá llantos y rechinar de dientes, cuando vean a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el Reino de Dios, y ustedes sean arrojados afuera. 29 Y vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en el banquete del Reino de Dios. 30 Hay algunos que son los últimos y serán los primeros, y hay otros que son los primeros y serán los últimos».
————————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Difícil lo que nos pide hoy el Señor. En nuestra sociedad … nos han enseñado a ser los primeros … nos piden ser ganadores … buscar los caminos más fáciles para lograr la felicidad … ¿Cuándo nos hemos sorprendido tratando de ganar arrasando con otros hermanos? … ¿cuándo hemos sentido el gusto de llegar primero ganándoles a quienes decimos amar? Jesús hoy nos pide ser humildes, ser últimos, buscar la puerta angosta. Más aún, advierte que de nada nos servirá ir a misa, comulgar, escuchar y leer la Biblia si no somos capaces además de ser cristianos de verdad. Le pedimos a Dios nos ayude a ser como Abraham, Isaac y Jacob: profeta. Profeta de la justicia, de la solidaridad, del amor, de la esperanza y de la fe anunciando y denunciando lo que Dios siente y quiere. … ¿Cómo podemos ser profeta nosotros, hoy?
JUEVES 31 DE OCTUBRE DE 2019. SAN ALONSO | LUCAS 13, 31-35
31 En ese momento se acercaron algunos fariseos que le dijeron: «Aléjate de aquí, porque Herodes quiere matarte». 32 Él les respondió: «Vayan a decir a ese zorro: hoy y mañana expulso a los demonios y realizo curaciones, y al tercer día habré terminado. 33 Pero debo seguir mi camino hoy, mañana y pasado, porque no puede ser que un profeta muera fuera de Jerusalén. 34 ¡Jerusalén, Jerusalén, que matas a los profetas y apedreas a los que te son enviados! ¡Cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne bajo sus alas a los pollitos, y tú no quisiste! 35 Por eso, a ustedes la casa les quedará vacía. Les aseguro que ya no me verán más, hasta que llegue el día en que digan: ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Jesús desafía valientemente a Herodes … ¿nos atrevemos nosotros a denunciar a los que con su poder tienen a otros enfermos y atados? … ¿cuál es nuestra posición ante la injusticia? … en la práctica, ¿cómo se nota nuestra lucha por la justicia?
VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019. TODOS LOS SANTOS | MATEO 5. 1-12
1 Al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. 2 Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: 3 «Felices los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 4 Felices los afligidos, porque serán consolados. 5 Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. 6 Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. 7 Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. 8 Felices los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. 9 Felices los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. 10 Felices los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. 11 Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. 12 Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo; de la misma manera persiguieron a los profetas que los precedieron.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Nos imaginamos sentados en el césped en la montaña, escuchando a Jesús. Su voz es fuerte y se escucha claro. Repasemos lentamente cada una de las bienaventuranzas. Lo hacemos al compás, dejando un tiempo entre cada una de ellas, repitiéndolas suavemente. ¿cuál nos llega más a nuestra vida actual? ¿Con cuál nos sentimos más identificadas(os)? ¿En cuál sentimos más paz y alegría al escucharla? Volvamos a repetir esa que nos llegó más. …. Demos gracias al Señor por ese mensaje lleno de esperanza y le pedimos gozar de ella en nuestra vida junto a tantos que por vivirlas se les llama “santos” y que hoy celebran su día, … el día de todos los santos
SÁBADO 2 DE NOVIEMBRE DE 2019. FIELES DIFUNTOS | MARCOS 15. 33-39, 16. 1-6
33 Al mediodía, se oscureció toda la tierra hasta las tres de la tarde; 34 y a esa hora, Jesús exclamó en alta voz: «Eloi, Eloi, lamá sabactani», que significa: «Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?». 35 Algunos de los que se encontraban allí, al oírlo, dijeron: «Está llamando a Elías». 36 Uno corrió a mojar una esponja en vinagre y, poniéndola en la punta de una caña, le dio de beber, diciendo: «Vamos a ver si Elías viene a bajarlo». 37 Entonces Jesús, dando un gran grito, expiró. 38 El velo del Templo se rasgó en dos, de arriba abajo. 39 Al verlo expirar así, el centurión que estaba frente a él, exclamó: «¡Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios!». 1 Pasado el sábado, María Magdalena, María, la madre de Santiago, y Salomé compraron perfumes para ungir el cuerpo de Jesús. 2 A la madrugada del primer día de la semana, cuando salía el sol, fueron al sepulcro. 3 Y decían entre ellas: «¿Quién nos correrá la piedra de la entrada del sepulcro?». 4 Pero al mirar, vieron que la piedra había sido corrida; era una piedra muy grande. 5 Al entrar al sepulcro, vieron a un joven sentado a la derecha, vestido con una túnica blanca. Ellas quedaron sorprendidas, 6 pero él les dijo: «No teman. Ustedes buscan a Jesús de Nazaret, el Crucificado. Ha resucitado, no está aquí. Miren el lugar donde lo habían puesto
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Recordemos hoy a nuestros difuntos queridos … pronunciemos sus nombres … sus apodos … como les llamábamos cariñosamente … sus rostros … sus gestos … familiares cercanos y lejanos, … amigos y amigas … con quienes vivimos tanto y su partida nos dejó con melancolía, con tristeza … Es que ya no están junto a nosotros … La Buena Noticia de hoy es que … ¡no han muerto! … ya no están en su cuerpo físico … ¡pero están vivos! … en alguna parte … de algún modo … … ¿qué sentimos? … nos comunicamos con ellos … con el pensamiento, con el corazón … le contamos cuanto les queremos, cuanto les extrañamos … Están vivos … todos … en otro vida … Fue la promesa de Jesús y de su evangelio … demos gracias a Dios por ello.
DOMINGO 3 DE NOVIEMBRE DE 2019. 31° DEL TIEMPO ORDINARIO | LUCAS 19. 1-10
1 Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad. 2 Allí vivía un hombre muy rico llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos. 3 Él quería ver quién era Jesús, pero no podía a causa de la multitud, porque era de baja estatura. 4 Entonces se adelantó y subió a un sicomoro para poder verlo, porque iba a pasar por allí. 5 Al llegar a ese lugar, Jesús miró hacia arriba y le dijo: «Zaqueo, baja pronto, porque hoy tengo que alojarme en tu casa». 6 Zaqueo bajó rápidamente y lo recibió con alegría. 7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo: «Se ha ido a alojar en casa de un pecador». 8 Pero Zaqueo dijo resueltamente al Señor: «Señor, ahora mismo voy a dar la mitad de mis bienes a los pobres, y si he perjudicado a alguien, le daré cuatro veces más». 9 Y Jesús le dijo: «Hoy ha llegado la salvación a esta casa, ya que también este hombre es un hijo de Abraham, 10 porque el Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que estaba perdido».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplo la escena. El rostro de Zaqueo, cómo le va cambiando, como se va transformando. … Me imagino que yo soy Zaqueo …con mi historia, con mi carga personal. Jesús me dice que quiere quedarse en mi casa … ¿Cómo reacciono? … ¿Qué puedo prometerle concretamente? … ¿Qué cambio le puedo ofrecer?