Semana del 21 al 27 de octubre 2019
LUNES 21 DE OCTUBRE DE 2019. STA. ÚRSULA Y S. VIATOR | LUCAS 12. 13-21
13 Uno de la multitud le dijo: «Maestro, dile a mi hermano que comparta conmigo la herencia». 14 Jesús le respondió: «Amigo, ¿quién me ha constituido juez o árbitro entre ustedes?». 15 Después les dijo: «Cuídense de toda avaricia, porque aun en medio de la abundancia, la vida de un hombre no está asegurada por sus riquezas». 16 Les dijo entonces una parábola: «Había un hombre rico, cuyas tierras habían producido mucho, 17 y se preguntaba a sí mismo: «¿Qué voy a hacer? No tengo dónde guardar mi cosecha». 18 Después pensó: «Voy a hacer esto: demoleré mis graneros, construiré otros más grandes y amontonaré allí todo mi trigo y mis bienes, 19 y diré a mi alma: Alma mía, tienes bienes almacenados para muchos años; descansa, come, bebe y date buena vida». 20 Pero Dios le dijo: «Insensato, esta misma noche vas a morir. ¿Y para quién será lo que has amontonado?». 21 Esto es lo que sucede al que acumula riquezas para sí, y no es rico a los ojos de Dios».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Cuáles son las cosas que tenemos? ¿Cuál sería un recuento de lo que poseemos? … Nuestro haber y poseer. Lo material y también las posiciones que hemos logrado … Nuestra inteligencia, nuestro trabajo, nuestros estudios … ¿Cuáles de ellas cuidamos con mayor cuidado? ¿Para qué? ¿Porqué? … ¿Y si Dios nos llamara esta noche? … ¿Qué es lo que más nos gustaría tener presentándonos al Señor?. Hagamos un momento de oración con el “Tomad Señor y recibid”. (Si no la tienes a mano, se encuentra al final de estas lecturas) Lo hacemos nuestro, lo aplicamos a nuestra vida.
MARTES 22 DE OCTUBRE DE 2019. SAN JUAN PABLO II | LUCAS 12. 35-38
35 Estén preparados, ceñidos y con las lámparas encendidas. 36 Sean como los hombres que esperan el regreso de su señor, que fue a una boda, para abrirle apenas llegue y llame a la puerta. 37 ¡Felices los servidores a quienes el señor encuentra velando a su llegada! Les aseguro que él mismo recogerá su túnica, los hará sentar a la mesa y se pondrá a servirlos. 38 ¡Felices ellos, si el señor llega a medianoche o antes del alba y los encuentra así!
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Qué es lo que el Señor espera de nosotros? … ¿cuál es su encargo … su mandamiento más grande? … ¿Cómo interpretaríamos en nuestra vida el “estar preparados y con las lámparas encendidas”? … ¿Qué hacer hoy para que si el Señor llega en estos momentos nos encuentre “velando”? … ¿qué hacer desde ahora para lograr ese estado? … Le pedimos al Señor ayuda para ser de esos sirvientes dichosos en el momento de su llegada, que hacen su voluntad y siempre están a su esperándolo.
MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2019. SAN JUAN CAPISTRANO | LUCAS 12. 39-48
39 Entiéndanlo bien: si el dueño de casa supiera a qué hora va a llegar el ladrón, no dejaría perforar las paredes de su casa. 40 Ustedes también estén preparados, porque el Hijo del hombre llegará a la hora menos pensada». 41 Pedro preguntó entonces: «Señor, ¿esta parábola la dices para nosotros o para todos?». 42 El Señor le dijo: «¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? 43 ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! 44 Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. 45 Pero si este servidor piensa: «Mi señor tardará en llegar», y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, 46 su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles. 47 El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. 48 Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente. Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Revisemos nuestro presente, nuestra vida hoy … ¿estamos preparados(as)? … Si nos llaman hoy … ¿tenemos nuestra vida en orden? …¿hemos hecho lo que Dios anhela de nosotros … hemos hecho su voluntad? … ¿estamos haciendo su voluntad? … ¿qué podemos hacer para que efectivamente sea su voluntad la que reine nuestras vidas? … ¿cuál será la voluntad de Dios en nosotros? Le pedimos ayuda al Señor para darle prioridad a estar verdaderamente preparados para ese encuentro con Jesús. A que nuestra vida sea consistente con lo que nos pide el Señor como estilo de vida.
JUEVES 24 DE OCTUBRE DE 2019. SAN ANTONIO MARÍA CLARET | LUCAS 12. 49-53
49 Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! 50 Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente! 51 ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. 52 De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: 53 el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Volvamos a leer este texto que a tantos ha descolocado. ¿De qué se trata el mensaje del Señor? ¿En qué consiste la Buena Nueva? … ¿A cuanta gente ese mensaje le es incómodo? … ¿No está a contra corriente con la escala de valores actuales? … Pensemos en las grandes diferencias entre humildad y soberbia … entre competitividad y solidaridad … entre ganar y compartir … entre acumular y repartir. Entre tratar de ser rico y tratar de ser pobre … Pensemos en cuantos se molestarán por esto. Si lo proclamamos con fuerza, ¿cuántos estarán en contra nuestra? El centro de estos dilemas es el amor … con amor se logra llevara a cabo el evangelio en la cotidianidad …Imaginemos la fuerza del amor como las llamas que pueden devorar el mal. ¿No sería bueno que el mundo ya estuviera ardiendo?
VIERNES 25 DE OCTUBRE DE 2019. SANTA OLGA | LUCAS 12. 54-59
54 Dijo también a la multitud: «Cuando ven que una nube se levanta en occidente, ustedes dicen en seguida que va a llover, y así sucede. 55 Y cuando sopla viento del sur, dicen que hará calor, y así sucede. 56 ¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente?
57 ¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo? 58 Cuando vas con tu adversario a presentarte ante el magistrado, trata de llegar a un acuerdo con él en el camino, no sea que el adversario te lleve ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y este te ponga en la cárcel. 59 Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último centavo».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Traigamos a nuestra oración a aquellas personas que sentimos que nos han hecho daño. Aquellos con quienes estamos separados(as), con quienes nos separan conflictos: nuestros adversarios. Pensemos en aquellas personas que sufren injusticias. ¿Qué hacer para reparar el daño causado? ¿Cómo reconciliarnos con quienes nos encontramos en conflicto? ¿Cómo llevar un mensaje de justicia hacia los que sufren por la injusticia de otros? Si logramos esa reconciliación nuestra y de otros … ¿no es una señal de que el Reino está más cerca? … Pensemos en lo que podemos hacer para que esas señales sean más fuertes ….
SÁBADO 26 DE OCTUBRE DE 2019. SAN DARÍO | LUCAS 13. 1-9
1 En ese momento se presentaron unas personas que comentaron a Jesús el caso de aquellos galileos, cuya sangre Pilato mezcló con la de las víctimas de sus sacrificios. 2 Él les respondió: «¿Creen ustedes que esos galileos sufrieron todo esto porque eran más pecadores que los demás? 3 Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera. 4 ¿O creen que las dieciocho personas que murieron cuando se desplomó la torre de Siloé, eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? 5 Les aseguro que no, y si ustedes no se convierten, todos acabarán de la misma manera». 6 Les dijo también esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viña. Fue a buscar frutos y no los encontró. 7 Dijo entonces al viñador: «Hace tres años que vengo a buscar frutos en esta higuera y no los encuentro. Córtala, ¿para qué malgastar la tierra?». 8 Pero él respondió: «Señor, déjala todavía este año; yo removeré la tierra alrededor de ella y la abonaré. 9 Puede ser que así dé frutos en adelante. Si no, la cortarás»».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos nuestra vida. … Es como la higuera de la parábola. ¿Qué ramas de nuestra higuera no dan los higos que el Señor espera? … ¿Cuáles son esos higos? … ¿Qué frutos está pendientes de realizarse? Al igual que el viñador, Jesús está abogando por otra oportunidad para nosotros. … ¿Cómo aprovechamos esa oportunidad? … Demos gracias al Señor por su paciencia y elaboremos un plan para hacer de nuestra vida una higuera que dé frutos abundantes. … ¿Cuáles son esos frutos que el Señor espera?
DOMINGO 27 DE OCTUBRE DE 2019. 30° DEL TIEMPO ORDINARIO | LUCAS 18. 9-14
9 Y refiriéndose a algunos que se tenían por justos y despreciaban a los demás, dijo también esta parábola: 10 «Dos hombres subieron al Templo para orar: uno era fariseo y el otro, publicano. 11 El fariseo, de pie, oraba en voz baja: «Dios mío, te doy gracias porque no soy como los demás hombres, que son ladrones, injustos y adúlteros; ni tampoco como ese publicano. 12 Ayuno dos veces por semana y pago la décima parte de todas mis entradas». 13 En cambio el publicano, manteniéndose a distancia, no se animaba siquiera a levantar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: «¡Dios mío, ten piedad de mí, que soy un pecador!». 14 Les aseguro que este último volvió a su casa justificado, pero no el primero. Porque todo el que se ensalza será humillado y el que se humilla será ensalzado».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Y yo … honestamente … en silencio … a solas con Dios … ¿a quién me parezco más? … Lo converso con Jesús … mi amigo. ¿En qué momentos mi vida es como la del fariseo cumpliendo con las normas generales y me siento ser mejor que el resto? … ¿En qué otros momentos mi historia me hace sentirme indigno y mi oración es desde lo más pequeño?