Semana del 14 al 20 de octubre 2019
LUNES 14 DE OCTUBRE DE 2019. SAN CALIXTO | LUCAS 11. 29-32
29 Al ver Jesús que la multitud se apretujaba, comenzó a decir: «Esta es una generación malvada. Pide un signo y no le será dado otro que el de Jonás. 30 Así como Jonás fue un signo para los ninivitas, también el Hijo del hombre lo será para esta generación. 31 El día del Juicio, la Reina del Sur se levantará contra los hombres de esta generación y los condenará, porque ella vino de los confines de la tierra para escuchar la sabiduría de Salomón y aquí hay alguien que es más que Salomón. 32 El día del Juicio, los hombres de Nínive se levantarán contra esta generación y la condenarán, porque ellos se convirtieron por la predicación de Jonás y aquí hay alguien que es más que Jonás.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Jesús no quiere entregar señales milagrosas, quiere que oigamos la predicación del evangelio y nos convirtamos. Jesús es el signo … Nuestras vidas cambian milagrosamente con su presencia … cuando le seguimos … ¿qué cambios podemos reconocer en nuestras vidas que son signos concretos del milagro de que Dios mismo esté en lo cotidiano de nuestro actuar? … Revisemos nuestra actitud con Jesús. … Le pedimos hoy a al Señor nos ayude en nuestra vida de fe afanarnos más por buscar al Dios de los milagros que a los milagros de Dios.
MARTES 15 DE OCTUBRE DE 2019. SANTA TERESA DE JESÚS | LUCAS 11. 37-41
37 Cuando terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. 38 El fariseo se extrañó de que no se lavara antes de comer. 39 Pero el Señor le dijo: «¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. 40 ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? 41 Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos nuestra vida en la fe, … nuestras creencias, … nuestras liturgias. … ¿qué cosas son externas y qué es interno? … Por fuera son actitudes, ¿y por dentro? … ¿qué es lo que sale de nuestro interior? …el amor que ponemos en nuestras obras es lo que nos brota desde nuestro interior … ¿Ponemos amor en nuestras actitudes? … Busquemos en nuestra vida reciente … ¿Dónde podemos cambiar para que nuestras acciones sean más amorosas y misericordiosas? … Contemplemos las obras de caridad donde hemos participado … … ¿cuándo han sido más bien limosnas para aliviar nuestra conciencia que verdaderas acciones amorosas? ¿nos puede haber pasado? … ¿En cuáles ha sido puro amor?… Conversemos de esto con el Señor y pidámosle ayuda para actuar más desde el interior que desde las formas externas.
MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DE 2019. SANTAS EDUVIGIS Y MARGARITA MARÍA DE ALACOQUE | LUCAS 11. 42-46
42 Pero ¡ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. 43 ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! 44 ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!». 45 Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros». 46 Él le respondió: «¡Ay de ustedes también, porque imponen a las demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Al leer las advertencias de Jesús, ¿cómo nos sentimos tocados? … ¿Damos como ayuda fraterna lo que nos sobra? … ¿De qué forma nuestros actos de piedad están centrados en el amor, la justicia y la compasión? … ¿Cuándo hemos caído en querer figurar y ser los primeros? … ¿Cuándo nos ha gustado ser admirados y tener más poder que los otros? … Analicemos nuestra posición en la familia, en la comunidad, en el trabajo, en el estudio, en la sociedad… ¿Cuándo hemos caído en la soberbia y en la búsqueda de la fama y el poder? … Recordemos cuando hemos exigido juzgando a otros por lo que nosotros mismo no somos capaces de hacer. … ¿Cuándo le hemos exigido a quienes queremos más de lo que pueden hacer? … ¿les ayudamos? … Le pedimos perdón al Señor ante estas situaciones y ayuda para ser apóstoles de verdad y sacar ese fariseo que llevamos muchas veces oculto en nuestro interior.
JUEVES 17 DE OCTUBRE DE 2019. SAN IGNACIO DE ANTIOQUÍA | LUCAS 11. 47-54
47 ¡Ay de ustedes, que construyen los sepulcros de los profetas, a quienes sus mismos padres han matado! 48 Así se convierten en testigos y aprueban los actos de sus padres: ellos los mataron y ustedes les construyen sepulcros. 49 Por eso la Sabiduría de Dios ha dicho: Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos. 50 Así se pedirá cuenta a esta generación de la sangre de todos los profetas, que ha sido derramada desde la creación del mundo: 51 desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que fue asesinado entre el altar y el santuario. Sí, les aseguro que a esta generación se le pedirá cuenta de todo esto. 52 ¡Ay de ustedes, doctores de la Ley, porque se han apoderado de la llave de la ciencia! No han entrado ustedes, y a los que quieren entrar, se lo impiden». 53 Cuando Jesús salió de allí, los escribas y los fariseos comenzaron a acosarlo, exigiéndole respuesta sobre muchas cosas 54 y tendiéndole trampas para sorprenderlo en alguna afirmación.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos nuestro entorno. … nuestra familia, … nuestro barrio, … nuestro país. ¿dónde encontramos similitudes con lo que ilustra Jesús? … Busquemos a quienes son víctimas de injusticias y de ambiciones mezquinas en nuestro entorno. Y nosotros, … ¿qué hacemos? … ¿Cómo reaccionamos? … si no hacemos nada, ¿no podemos ser cómplices de esas injusticias? … ¿Podrá Dios pedirnos cuentas a nosotros también por el sufrimiento de esos hermanos nuestros, hijos también de Él? … Pidamos ayuda para no ser como esos maestros de la ley y fariseos que Jesús denuncia con tanta firmeza y podamos tener una posición clara y firme ante la injusticia … con paz … con amor … pero con firmeza
VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2019. SAN LUCAS | LUCAS 10. 1-9
1 Después de esto, el Señor designó a otros setenta y dos, y los envió de dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios adonde él debía ir. 2 Y les dijo: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. 3 ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas en medio de lobos. 4 No lleven dinero, ni alforja, ni calzado, y no se detengan a saludar a nadie por el camino. 5 Al entrar en una casa, digan primero: «¡Que descienda la paz sobre esta casa!». 6 Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes. 7 Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque el que trabaja merece su salario. No vayan de casa en casa. 8 En las ciudades donde entren y sean recibidos, coman lo que les sirvan; 9 curen a sus enfermos y digan a la gente: «El Reino de Dios está cerca de ustedes».
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Estas son las recomendaciones para los apóstoles que salen a misionar. … También se han de aplicar para nosotros si queremos ayudar en nombre del Señor. … ¿cuál sería nuestro propio apostolado? … Aquello que hacemos para acercar a las personas a Dios, a que vivan y se sientan en su Reino. ¿Seguimos en esa acción apostólica estos consejos? … ¿Lo hacemos solos o buscamos más trabajadores que nos ayuden a llevar a cabo ese proyecto apostólico? … ¿Tenemos conciencia que encontraremos oposición dura? … ¿Nos preocupamos demasiado de prepararnos para este trabajo y dilatamos el llevarlo a cabo ya? … ¿Tenemos claro el objetivo para no distraernos en el camino? … ¿cuál es el objetivo central de nuestro proyecto apostólico? … ¿Es la paz el saludo natural de nuestro encuentro con otros? …Recordemos cuando lo hemos sentido de corazón … ¿Focalizamos nuestro esfuerzo o andamos dispersos “de casa en casa”? … ¿Es nuestro apostolado un verdadero anuncio del Reino de Dios … la Buena Noticia de Jesús? … ¿Cómo se nota?
SÁBADO 19 DE OCTUBRE DE 2019. SAN PABLO DE LA CRUZ | LUCAS 12. 8-12
8 Les aseguro que a aquel que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios. 9 Pero el que no me reconozca delante de los hombres, no será reconocido ante los ángeles de Dios. 10 Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará. 11 Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, 12 porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos el momento en que se revise nuestra vida. … Si Jesús está allí para defendernos … ¿Quién podrá acusarnos? … Si el que nos “juzgará” es el que dió su vida por nosotros … ¿Cómo será ese juicio? Con Jesús el futuro es siempre lleno de esperanza … ¿Qué es lo que sentimos por Él? ¿Cómo damos testimonio de nuestra relación con Jesús ante los demás? … ¿lo manifestamos o lo ocultamos? … ¿Cómo se nota que somos “cristianos”, seguidores de Jesús?
DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2019. 29° DEL TIEMPO ORDINARIO | LUCAS 18. 1-8
1 Después Jesús les enseñó con una parábola que era necesario orar siempre sin desanimarse: 2 «En una ciudad había un juez que no temía a Dios ni le importaban los hombres; 3 y en la misma ciudad vivía una viuda que recurría a él, diciendole: «Te ruego que me hagas justicia contra mi adversario». 4 Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: «Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, 5 pero como esta viuda me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme»». 6 Y el Señor dijo: «Oigan lo que dijo este juez injusto. 7 Y Dios, ¿no hará justicia a sus elegidos, que claman a él día y noche, aunque los haga esperar? 8 Les aseguro que en un abrir y cerrar de ojos les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del hombre, ¿encontrará fe sobre la tierra?».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: … ¿Soy capaz de pedirle al Señor lo que quiero? ¿Le pido al Señor lo que necesito y encuentro que es justo? Si sigo igual, ¿soy perseverante en la oración o rápidamente pierdo la fe y dejo de pedir? Me hago el propósito de seguir rezando, de seguir pidiendo, para que cuando El venga, al menos encuentre fe en mí.