Semana del 04 al 10 de noviembre 2019
LUNES 4 DE NOVIEMBRE DE 2019. SAN CARLOS BORROMEO | LUCAS 14. 1,12-14
1 Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. Ellos lo observaban atentamente. 12 Después dijo al que lo había invitado: «Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa. 13 Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. 14 ¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos nuestra vida. ¿A quiénes dedicamos nuestro tiempo? … ¿A quiénes servimos más? … ¿Cuáles son las personas hacia quienes va dirigida nuestra acción? … ¿Pueden esas personas retribuir de alguna forma nuestro servicio? … (en la casa, en el barrio, en el trabajo, en los estudios, etc.) ¿A quiénes podríamos servir gratuitamente? … ¿Quiénes no tienen como retribuir nuestro trabajo? … ¿por qué no dedicarle tiempo y esfuerzo a ellos, aunque no sea “rentable”? … ¿por dónde empezar? … ¿A quiénes servir con más ganas?
MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2019. SANTA SILVIA | LUCAS 14. 1A, 15-24
1 Un sábado, Jesús entró a comer en casa de uno de los principales fariseos. 15 Al oír estas palabras, uno de los invitados le dijo: «¡Feliz el que se siente a la mesa en el Reino de Dios!». 16 Jesús le respondió: «Un hombre preparó un gran banquete y convidó a mucha gente. 17 A la hora de cenar, mandó a su sirviente que dijera a los invitados: «Vengan, todo está preparado». 18 Pero todos, sin excepción, empezaron a excusarse. El primero le dijo: «Acabo de comprar un campo y tengo que ir a verlo. Te ruego me disculpes». 19 El segundo dijo: «He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos. Te ruego me disculpes». 20 Y un tercero respondió: «Acabo de casarme y por esa razón no puedo ir». 21 A su regreso, el sirviente contó todo esto al dueño de casa, y este, irritado, le dijo: «Recorre en seguida las plazas y las calles de la ciudad, y trae aquí a los pobres, a los lisiados, a los ciegos y a los paralíticos». 22 Volvió el sirviente y dijo: «Señor, tus órdenes se han cumplido y aún sobra lugar». 23 El señor le respondió: «Ve a los caminos y a lo largo de los cercos, e insiste a la gente para que entre, de manera que se llene mi casa. 24 Porque les aseguro que ninguno de los que antes fueron invitados ha de probar mi cena»».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: El Señor nos invita a vivir según sus valores. Pero el mundo nos ata a sus propios valores. ¿Qué nos impide ser más solidario? … ¿qué nos impide amar más? … ¿qué nos impide compartir más? … ¿qué nos impide servir más? El Señor nos invita a ese banquete del Reino. El mundo nos ata a otros valores. ¿Qué excusas le damos para no asistir a su banquete?
MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE DE 2019. SAN LEONARDO DE NOBLAC | LUCAS 14. 25-33
25 Junto con Jesús iba un gran gentío, y él, dándose vuelta, les dijo: 26 «Cualquiera que venga a mí y no me ame más que a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y hermanas, y hasta a su propia vida, no puede ser mi discípulo. 27 El que no carga con su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo. 28 ¿Quién de ustedes, si quiere edificar una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, para ver si tiene con qué terminarla? 29 No sea que una vez puestos los cimientos, no pueda acabar y todos los que lo vean se rían de él, diciendo: 30 «Este comenzó a edificar y no pudo terminar». 31 ¿Y qué rey, cuando sale en campaña contra otro, no se sienta antes a considerar si con diez mil hombres puede enfrentar al que viene contra él con veinte mil? 32 Por el contrario, mientras el otro rey está todavía lejos, envía una embajada para negociar la paz. 33 De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: La llamada de Jesús es exigente. ¿Qué cosas, personas o situaciones nos alejan de Dios y nos cuesta dejarlas? … ¿Dónde nuestros afectos nos llevan a apegarnos a cosas, personas o situaciones? … ¿Cuáles son esas cosas, esas personas o situaciones que se acercan más a los valores de este mundo que a los valores de Jesús? … ¿El dinero? … ¿la fama? … ¿los honores? … ¿A qué tenemos que renunciar para seguir más efectivamente a Jesús?
JUEVES 7 DE NOVIEMBRE DE 2019. SAN ERNESTO | LUCAS 15, 1-10
1 Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo. 2 Los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos». 3 Jesús les dijo entonces esta parábola: 4 «Si alguien tiene cien ovejas y pierde una, ¿no deja acaso las noventa y nueve en el campo y va a buscar la que se había perdido, hasta encontrarla? 5 Y cuando la encuentra, la carga sobre sus hombros, lleno de alegría, 6 y al llegar a su casa llama a sus amigos y vecinos, y les dice: «Alégrense conmigo, porque encontré la oveja que se me había perdido». 7 Les aseguro que, de la misma manera, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse». 8 Y les dijo también: «Si una mujer tiene diez dracmas y pierde una, ¿no enciende acaso la lámpara, barre la casa y busca con cuidado hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, llama a sus amigas y vecinas, y les dice: «Alégrense conmigo, porque encontré la dracma que se me había perdido». 10 Les aseguro que, de la misma manera, se alegran los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierte».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Pienso en mis faltas. … En aquellas situaciones que no hacen feliz al Padre. … En aquellas cosas que de solo pensarlas, … ya me arrepiento. … Pero son mías. … Probablemente nadie más las sabe, salvo El. … Le presento al Señor ese lado oscuro de mi vida, … con confianza, … con fe. ¿Cómo reaccionará Jesús? … Pienso en que puedo ser esa oveja preferida, …esa moneda perdida … y que mi arrepentimiento provoque esa gran alegría en el cielo. … Perdón Señor y gracias por tu inmensa misericordia.
VIERNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2019. SAN GODOFREDO | LUCAS 16. 1-8
1 Decía también a los discípulos: «Había un hombre rico que tenía un administrador, al cual acusaron de malgastar sus bienes. 2 Lo llamó y le dijo: «¿Qué es lo que me han contado de ti? Dame cuenta de tu administración, porque ya no ocuparás más ese puesto». 3 El administrador pensó entonces: «¿Qué voy a hacer ahora que mi señor me quita el cargo? ¿Cavar? No tengo fuerzas. ¿Pedir limosna? Me da vergüenza. 4 ¡Ya sé lo que voy a hacer para que, al dejar el puesto, haya quienes me reciban en su casa!». 5 Llamó uno por uno a los deudores de su señor y preguntó al primero: «¿Cuánto debes a mi señor?». 6 «Veinte barriles de aceite», le respondió. El administrador le dijo: «Toma tu recibo, siéntate en seguida, y anota diez». 7 Después preguntó a otro: «Y tú, ¿cuánto debes?». «Cuatrocientos quintales de trigo», le respondió. El administrador le dijo: «Toma tu recibo y anota trescientos». 8 Y el señor alabó a este administrador deshonesto, por haber obrado tan hábilmente. Porque los hijos de este mundo son más astutos en su trato con los demás que los hijos de la luz.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Recordemos aquellas ocasiones en que hemos hecho “buenos negocios” … aquellas cosas que nos han resultado … en que hemos ganado con ello … recordemos los beneficios obtenidos: dinero a veces … reconocimiento en otras, … fama quizás. ¿Cómo podremos hacer buenos negocios en lo espiritual? … ¿Qué podrá buscar nuestra alma? … Hoy Jesús nos llama a ser astuto en nuestra vida de fe … ¿cómo lograrlo? … ¿por dónde empezar? … ¿con quién?
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2019. DEDICACIÓN DE LA BASÍLICA DE S. JUAN DE LETRÁN | JUAN 2. 13-22
13 Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén 14 y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. 15 Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas 16 y dijo a los vendedores de palomas: «Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio». 17 Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu Casa me consumirá. 18 Entonces los judíos le preguntaron: «¿Qué signo nos das para obrar así?». 19 Jesús les respondió: «Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar». 20 Los judíos le dijeron: «Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?». 21 Pero él se refería al templo de su cuerpo. 22 Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que él había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos a Jesús indignado… Recorramos nuestra propia historia de fe. … ¿Nos ha ocurrido que nuestra adoración al Señor se ha distorsionado? … ¿cuándo hemos caído en la tentación de transformar nuestra fe en transacciones comerciales con Dios? … tu nos das … nosotros te damos … Repasemos nuestra propia vida … está llena de gratuidad, cómo la de Dios? … ¿o está centrada en dar para recibir? … Dejemos hoy a Jesús que actúe en nuestro corazón expulsando a esos mercaderes que llevamos dentro y que distorsionan nuestra relación con el Padre.
DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2019. 32° DEL TIEMPO ORDINARIO |LUCAS 20. 27-38
27 Se le acercaron algunos saduceos, que niegan la resurrección, 28 y le dijeron: «Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. 29 Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. 30 El segundo 31 se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. 32 Finalmente, también murió la mujer. 33 Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?». 34 Jesús les respondió: «En este mundo los hombres y las mujeres se casan, 35 pero los que son juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casan. 36 Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y, al ser hijos de la resurrección, son hijos de Dios. 37 Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. 38 Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Pienso en mis amigos y familiares que ya han partido … Ellos están viviendo como ángeles. … Un recuerdo especial para ellos. Pienso en que Jesús insiste en que ellos están vivos con Dios. ¿qué siento al respecto?