Semana del 23 al 29 marzo 2020
Lunes 23 de marzo de 2020. San José Oriol | Juan 4. 43-54.
43 Transcurridos los dos días, Jesús partió hacia Galilea. 44 Él mismo había declarado que un profeta no goza de prestigio en su propio pueblo. 45 Pero cuando llegó, los galileos lo recibieron bien, porque habían visto todo lo que había hecho en Jerusalén durante la Pascua; ellos también, en efecto, habían ido a la fiesta. 46 Y fue otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había allí un funcionario real, que tenía su hijo enfermo en Cafarnaún. 47 Cuando supo que Jesús había llegado de Judea y se encontraba en Galilea, fue a verlo y le suplicó que bajara a curar a su hijo moribundo. 48 Jesús le dijo: «Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen». 49 El funcionario le respondió: «Señor, baja antes que mi hijo se muera». 50 «Vuelve a tu casa, tu hijo vive», le dijo Jesús. El hombre creyó en la palabra que Jesús le había dicho y se puso en camino. 51 Mientras descendía, le salieron al encuentro sus servidores y le anunciaron que su hijo vivía. 52 Él les preguntó a qué hora se había sentido mejor. «Ayer, a la una de la tarde, se le fue la fiebre», le respondieron. 53 El padre recordó que era la misma hora en que Jesús le había dicho: «Tu hijo vive». Y entonces creyó él y toda su familia. 54 Este fue el segundo signo que hizo Jesús cuando volvió de Judea a Galilea.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginémonos que se sabe que Jesús estará mañana en la mañana en el barrio donde vivimos … Salimos a su encuentro … ¿por quién le pedimos? … Personas que conocemos y que están pasando por una situación especialmente compleja, de salud, … de vida, … de relaciones humanas. Nos atrevemos a pedirle a Jesús por ellos, por nuestros enfermos cercanos, por los que sufren del cuerpo o del alma, … por los que la están pasando mal … pronunciemos sus nombres … recordemos sus rostros … y se las presentamos a Jesús para que sientan su ayuda …
Martes 24 de marzo de 2020. San Oscar Romero | Juan 5. 1-3ª 5-18.
1 Después de esto, se celebraba una fiesta de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. 2 Junto a la puerta de las Ovejas, en Jerusalén, hay una piscina llamada en hebreo Betsata, que tiene cinco pórticos. 3 Bajo estos pórticos yacía una multitud de enfermos, ciegos, lisiados y paralíticos, que esperaban la agitación del agua. 4. 5 Había allí un hombre que estaba enfermo desde hacía treinta y ocho años. 6 Al verlo tendido, y sabiendo que hacía tanto tiempo que estaba así, Jesús le preguntó: «¿Quieres curarte?». 7 Él respondió: «Señor, no tengo a nadie que me sumerja en la piscina cuando el agua comienza a agitarse; mientras yo voy, otro desciende antes». 8 Jesús le dijo: «Levántate, toma tu camilla y camina». 9 En seguida el hombre se curó, tomó su camilla y empezó a caminar. Era un sábado, 10 y los judíos dijeron entonces al que acababa de ser curado: «Es sábado. No te está permitido llevar tu camilla». 11 Él les respondió: «El que me curó me dijo: «Toma tu camilla y camina»». 12 Ellos le preguntaron: «¿Quién es ese hombre que te dijo: “Toma tu camilla y camina”?”? 13 Pero el enfermo lo ignoraba, porque Jesús había desaparecido entre la multitud que estaba allí. 14 Después, Jesús lo encontró en el Templo y le dijo: «Has sido curado; no vuelvas a pecar, de lo contrario te ocurrirán peores cosas todavía». 15 El hombre fue a decir a los judíos que era Jesús el que lo había curado. 16 Ellos atacaban a Jesús, porque hacía esas cosas en sábado. 17 Él les respondió: «Mi Padre trabaja siempre, y yo también trabajo». 18 Pero para los judíos esta era una razón más para matarlo, porque no sólo violaba el sábado, sino que se hacía igual a Dios, llamándolo su propio Padre.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplamos la escena… al hombre enfermo esperando mucho tiempo un milagro… Jesús aparece cualquier día, incluso un sábado… le sana… le libera de su mal… le aconseja que no vuelva a pecar … ¿Algo que ver con alguien que conocemos? … ¿En qué se puede parecer a algún pasaje de nuestra vida? … Damos gracias hoy al Señor por intervenir en nuestra vida sin que se lo pidamos, independiente de las regulaciones humanas.
Miércoles 25 de marzo de 2020. Anunciación del Señor | Lucas 1. 26-38. (Día Mundial de CVX)
26 En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. 28 El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo». 29 Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. 30 Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. 31 Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; 32 él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, 33 reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». 34 María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». 35 El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. 36 También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, 37 porque no hay nada imposible para Dios». 38 María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó.
————————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos la escena … María escuchando al ángel … su rostro … su sorpresa … su miedo … Escucho lo que el ángel le anuncia … sus dudas … su pregunta … su disponibilidad … Le pedimos hoy al Señor tener la disponibilidad de María para decir con la misma convicción “que Dios haga conmigo su voluntad”. ¿qué nos puede estar pidiendo Dios que hagamos? … ¿qué querrá el Señor de nuestra vida? … Hágase lo que tu quieres, Señor,
(Hoy es el día mundial de la Comunidad de Vida Cristiana CVX, una oración especial por quienes hemos elegido este estilo de vida y con María queremos vivir comunitariamente siguiendo a Jesucristo y viviendo según su mensaje.)
Jueves 26 de marzo de 2020. Santa Eugenia | Juan 5. 31-47.
31 Si yo diera testimonio de mí mismo, mi testimonio no valdría. 32 Pero hay otro que da testimonio de mí, y yo sé que ese testimonio es verdadero. 33 Ustedes mismos mandaron preguntar a Juan, y él ha dado testimonio de la verdad. 34 No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para la salvación de ustedes. 35 Juan era la lámpara que arde y resplandece, y ustedes han querido gozar un instantede su luz. 36 Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: son las obras que el Padre me encargó llevar a cabo. Estas obras que yo realizo atestiguan que mi Padre me ha enviado. 37 Y el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han escuchado su voz ni han visto su rostro, 38 y su palabra no permanece en ustedes, porque no creen al que él envió. 39 Ustedes examinan las Escrituras, porque en ellas piensan encontrar Vida eterna: ellas dan testimonio de mí, 40 y sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener Vida. 41 Mi gloria no viene de los hombres. 42 Además, yo los conozco: el amor de Dios no está en ustedes. 43 He venido en nombre de mi Padre y ustedes no me reciben, pero si otro viene en su propio nombre, a ese sí lo van a recibir. 44 ¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que viene sólo de Dios? 45 No piensen que soy yo el que los acusaré ante el Padre; el que los acusará será Moisés, en el que ustedes han puesto su esperanza. 46 Si creyeran en Moisés, también creerían en mí, porque él ha escrito acerca de mí. 47 Pero si no creen lo que él ha escrito, ¿cómo creerán lo que yo les digo?».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Por nuestra fe creemos que Dios trinitario en un acto de amor decide comunicarse con nosotros directamente y la segunda persona de la Trinidad, el Hijo, se encarna en Jesús de Nazaret para comunicarnos lo que la primera persona, el Padre, quiere que nosotros hagamos. Y nunca nos deja solos porque la tercera persona (el Espíritu Santo) permanece en nosotros por siempre. Así Jesús se nos presenta en nuestra vida de Fe, presentado por el Padre… ¿Qué sentimientos nos produce esto? … Si tuviéramos que explicarle a alguien nuestra relación con Jesús, ¿qué le diríamos? … ¿quién es Jesús en nuestras vidas? … ¿por qué le seguimos? … ¿Qué es lo que dice o hace Jesús que nos motivan para seguirle y creer en él?
Viernes 27 de marzo de 2020. San Ruperto | Juan 7. 1-2. 10. 14. 25-30
1 Después de esto, Jesús recorría la Galilea; no quería transitar por Judea porque los judíos intentaban matarlo. 2 Se acercaba la fiesta judía de las Chozas, 10 Sin embargo, cuando sus hermanos subieron para la fiesta, también él subió, pero en secreto, sin hacerse ver. 14 Promediaba ya la celebración de la fiesta, cuando Jesús subió al Templo y comenzó a enseñar. 25 Algunos de Jerusalén decían: «¿No es este aquel a quien querían matar? 26 ¡Y miren cómo habla abiertamente y nadie le dice nada! ¿Habrán reconocido las autoridades que es verdaderamente el Mesías? 27 Pero nosotros sabemos de dónde es este; en cambio, cuando venga el Mesías, nadie sabrá de dónde es». 28 Entonces Jesús, que enseñaba en el Templo, exclamó: «¿Así que ustedes me conocen y saben de dónde soy? Sin embargo, yo no vine por mi propia cuenta; pero el que me envió dice la verdad, y ustedes no lo conocen. 29 Yo sí lo conozco, porque vengo de él y es él el que me envió». 30 Entonces quisieron detenerlo, pero nadie puso las manos sobre él, porque todavía no había llegado su hora.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿y si Jesús se manifestara hoy? … ¿si enseñara la palabra de Dios … le reconoceríamos? … ¿cuántas veces Jesús se habrá manifestado en nuestra vida y no le he reconocido como tal? … ¿qué mensaje podría traer hoy El? … ¿contra qué se rebelaría? … ¿qué es lo que menos le gustaría de nuestra sociedad? … ¿qué denunciaría? … ¿a qué me invitaría? … Lo más probable es que muchos no estarían de acuerdo y querrían silenciarlo … Le pedimos hoy a Dios poder reconocer su palabra en nuestra vida … en nuestro mundo … en nuestro entorno … ¿a qué nos invita Jesús, hoy?
Sábado 28 de marzo de 2020. San Octavio | Juan 7. 40-53.
**-40 Algunos de la multitud que lo habían oído, opinaban: «Este es verdaderamente el Profeta». 41 Otros decían: «Este es el Mesías». Pero otros preguntaban: «¿Acaso el Mesías vendrá de Galilea? 42 ¿No dice la Escritura que el Mesías vendrá del linaje de David y de Belén, el pueblo de donde era David?». 43 Y por causa de él, se produjo una división entre la gente. 44 Algunos querían detenerlo, pero nadie puso las manos sobre él. 45 Los guardias fueron a ver a los sumos sacerdotes y a los fariseos, y estos les preguntaron: «¿Por qué no lo trajeron?». 46 Ellos respondieron: «Nadie habló jamás como este hombre». 47 Los fariseos respondieron: «¿También ustedes se dejaron engañar? 48 ¿Acaso alguno de los jefes o de los fariseos ha creído en él? 49 En cambio, esa gente que no conoce la Ley está maldita». 50 Nicodemo, uno de ellos, que había ido antes a ver a Jesús, les dijo: 51 «¿Acaso nuestra Ley permite juzgar a un hombre sin escucharlo antes para saber lo que hizo?». 52 Le respondieron: «¿Tú también eres galileo? Examina las Escrituras y verás que de Galilea no surge ningún profeta». 53 Y cada uno regresó a su casa.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: La enseñanza de Jesús divide a nuestra sociedad … parece justa … se siente como verdadera … pero afecta a quienes tienen poder y divide … ¿qué es lo que más complica en nuestros días del mensaje de Jesús? … ¿qué palabras de Él son más resistidas en nuestro tiempo por quienes están en los lugares de privilegio? … ¿solidaridad? … ¿liberación? … ¿servicio? … ¿misericordia? … ¿amor? … ¿por qué sentimos nosotros que el evangelio provoca tanto cuando se trata de vivirlo intensamente?
Domingo 29 de marzo de 2020. Quinto domingo de Cuaresma. Santa Gladys | Juan 11. 1-45
1 Había un hombre enfermo, Lázaro de Betania, del pueblo de María y de su hermana Marta. 2 María era la misma que derramó perfume sobre el Señor y le secó los pies con sus cabellos. Su hermano Lázaro era el que estaba enfermo. 3 Las hermanas enviaron a decir a Jesús: «Señor, el que tú amas, está enfermo». 4 Al oír esto, Jesús dijo: «Esta enfermedad no es mortal; es para gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella». 5 Jesús quería mucho a Marta, a su hermana y a Lázaro. 6 Sin embargo, cuando oyó que este se encontraba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. 7 Después dijo a sus discípulos: «Volvamos a Judea». 8 Los discípulos le dijeron: «Maestro, hace poco los judíos querían apedrearte, ¿y quieres volver allá?». 9 Jesús les respondió: «¿Acaso no son doce las horas del día? El que camina de día no tropieza, porque ve la luz de este mundo; 10 en cambio, el que camina de noche tropieza, porque la luz no está en él». 11 Después agregó: «Nuestro amigo Lázaro duerme, pero yo voy a despertarlo». 12 Sus discípulos le dijeron: «Señor, si duerme, se curará». 13 Ellos pensaban que hablaba del sueño, pero Jesús se refería a la muerte. 14 Entonces les dijo abiertamente: «Lázaro ha muerto, 15 y me alegro por ustedes de no haber estado allí, a fin de que crean. Vayamos a verlo». 16 Tomás, llamado el Mellizo, dijo a los otros discípulos: «Vayamos también nosotros a morir con él». 17 Cuando Jesús llegó, se encontró con que Lázaro estaba sepultado desde hacía cuatro días. 18 Betania distaba de Jerusalén sólo unos tres kilómetros. 19 Muchos judíos habían ido a consolar a Marta y a María, por la muerte de su hermano. 20 Al enterarse de que Jesús llegaba, Marta salió a su encuentro, mientras María permanecía en la casa. 21 Marta dijo a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto. 22 Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas». 23 Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». 24 Marta le respondió: «Sé que resucitará en la resurrección del último día». 25 Jesús le dijo: «Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá; 26 y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás. ¿Crees esto?». 27 Ella le respondió: «Sí, Señor, creo que tú eres el Mesías, el Hijo de Dios, el que debía venir al mundo». 28 Después fue a llamar a María, su hermana, y le dijo en voz baja: «El Maestro está aquí y te llama». 29 Al oír esto, ella se levantó rápidamente y fue a su encuentro. 30 Jesús no había llegado todavía al pueblo, sino que estaba en el mismo sitio donde Marta lo había encontrado. 31 Los judíos que estaban en la casa consolando a María, al ver que esta se levantaba de repente y salía, la siguieron, pensando que iba al sepulcro para llorar allí. 32 María llegó a donde estaba Jesús y, al verlo, se postró a sus pies y le dijo: «Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto». 33 Jesús, al verla llorar a ella, y también a los judíos que la acompañaban, conmovido y turbado, 34 preguntó: «¿Dónde lo pusieron?». Le respondieron: «Ven, Señor, y lo verás». 35 Y Jesús lloró. 36 Los judíos dijeron: «¡Cómo lo amaba!». 37 Pero algunos decían: «Este, que abrió los ojos del ciego de nacimiento, ¿no podía impedir que Lázaro muriera?». 38 Jesús, conmoviéndose nuevamente, llegó al sepulcro, que era una cueva con una piedra encima, 39 y dijo: «Quiten la piedra». Marta, la hermana del difunto, le respondió: «Señor, huele mal; ya hace cuatro días que está muerto». 40 Jesús le dijo: «¿No te he dicho que, si crees, verás la gloria de Dios?». 41 Entonces quitaron la piedra, y Jesús, levantando los ojos al cielo, dijo: «Padre, te doy gracias porque me oíste. 42 Yo sé que siempre me oyes, pero lo he dicho por esta gente que me rodea, para que crean que tú me has enviado». 43 Después de decir esto, gritó con voz fuerte: «¡Lázaro, ven afuera!». 44 El muerto salió con los pies y las manos atados con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: «Desátenlo para que pueda caminar». 45 Al ver lo que hizo Jesús, muchos de los judíos que habían ido a casa de María creyeron en él.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Recordemos una experiencia cercana similar a la de la Marta y María … ese familiar … ese amigo o amiga que fallece … el dolor de la familia … Jesús proclama que El “es la resurrección y la vida” … que “el que cree en el no morirá jamás” … Reflexionemos sobre estas palabras … Elevemos una oración por nuestros familiares y amigos que ya han partido a la casa del padre y que ya están viviendo lo que para nosotros es una gran esperanza.