MI CUENTA

COLABORADORES

Evangelio de esta Semana (enero 06)

Semana del 06 al 12 enero 2020

LUNES 6 DE ENERO DE 2020. SANTOS BALTASAR, GASPAR Y MELCHOR. MATEO 4. 12-17, 23-25
12 Cuando Jesús se enteró de que Juan había sido arrestado, se retiró a Galilea. 13 Y, dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, a orillas del lago, en los confines de Zabulón y Neftalí, 14 para que se cumpliera lo que había sido anunciado por el profeta Isaías: 15 ¡Tierra de Zabulón, tierra de Neftalí, camino del mar, país de la Transjordania, Galilea de las naciones!16 El pueblo que se hallaba en tinieblas vio una gran luz; sobre los que vivían en las oscuras regiones de la muerte, se levantó una luz. 17 A partir de ese momento, Jesús comenzó a proclamar: «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca». 23 Jesús recorría toda la Galilea, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias de la gente. 24 Su fama se extendió por toda la Siria, y le llevaban a todos los enfermos, afligidos por diversas enfermedades y sufrimientos: endemoniados, epilépticos y paralíticos, y él los curaba. 25 Lo seguían grandes multitudes que llegaban de Galilea, de la Decápolis, de Jerusalén, de Judea y de la Transjordania.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Jesús nos dice ahora a nosotros. “Conviértase, vuélvanse a Dios” Nosotros creemos en Dios, … pero ¿qué connotación tiene para nosotros la invitación a volverse a Dios? … Dedicarnos a Dios, desde nuestro estado de vida… ¿qué podemos hacer para que el Señor nos encuentre realmente dedicado a lo suyo y a cumplir su voluntad? … ¿Estamos haciendo “nuestra voluntad” o estamos tratando de hacer la voluntad de Él? … ¿Cuál creemos que es su voluntad en nuestra vida hoy, concretamente?

MARTES 7 DE ENERO DE 2020. SAN RAIMUNDO DE PEÑAFORT. MARCOS 6. 34-44
34 Al desembarcar, Jesús vio una gran muchedumbre y se compadeció de ella, porque eran como ovejas sin pastor, y estuvo enseñándoles largo rato. 35 Como se había hecho tarde, sus discípulos se acercaron y le dijeron: «Este es un lugar desierto, y ya es muy tarde. 36 Despide a la gente, para que vaya a los campos y pueblos cercanos a comprar algo para comer». 37 Él respondió: «Denles de comer ustedes mismos». Ellos le dijeron: «Habría que comprar pan por valor de doscientos denarios para dar de comer a todos». 38 Jesús preguntó: «¿Cuántos panes tienen ustedes? Vayan a ver». Después de averiguarlo, dijeron: «Cinco panes y dos pescados».
39 Él les ordenó que hicieran sentar a todos en grupos, sobre la hierba verde, 40 y la gente se sentó en grupos de cien y de cincuenta. 41 Entonces él tomó los cinco panes y los dos pescados, y levantando los ojos al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y los fue entregando a sus discípulos para que los distribuyeran. También repartió los dos pescados entre la gente. 42 Todos comieron hasta saciarse, 43 y se recogieron doce canastas llenas de sobras de pan y de restos de pescado. 44 Los que comieron eran cinco mil hombres.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Observemos nuestro entorno… ¿Quiénes nos rodean y andan pidiendo guía, … quiénes necesitan de nosotros ayuda y andan como ovejas sin pastor? … ¿qué podemos compartir con ellos? Probablemente para nosotros sea algo insignificante, pero Jesús puede multiplicar lo que nosotros queramos compartir. … ¿Qué podrán ser nuestros cinco panes y dos peces? … ¿Nuestro tiempo? … ¿Algo material? … ¿Nuestro cariño?

MIÉRCOLES 8 DE ENERO DE 2020. SAN LUCIANO. MARCOS 6. 45-52
45 En seguida, Jesús obligó a sus discípulos a que subieran a la barca y lo precedieran en la otra orilla, hacia Betsaida, mientras él despedía a la multitud. 46 Una vez que los despidió, se retiró a la montaña para orar. 47 Al caer la tarde, la barca estaba en medio del mar y él permanecía solo en tierra. 48 Al ver que remaban muy penosamente, porque tenían viento en contra, cerca de la madrugada fue hacia ellos caminando sobre el mar, e hizo como si pasara de largo. 49 Ellos, al verlo caminar sobre el mar, pensaron que era un fantasma y se pusieron a gritar, 50 porque todos lo habían visto y estaban sobresaltados. Pero él les habló en seguida y les dijo: «Tranquilícense, soy yo; no teman». 51 Luego subió a la barca con ellos y el viento se calmó. Así llegaron al colmo de su estupor, 52 porque no habían comprendido el milagro de los panes y su mente estaba enceguecida.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Recordemos aquellos momentos en que nuestra vida se complica y es como ir viento en contra. … Recordemos cuando Jesús nos ha ayudado a superar nuestros problemas, nuestros miedos. ¿Cuándo ocurrió? … ¿Cómo nos ayudó?

JUEVES 9 DE ENERO DE 2020. SANTA LUCRECIA. LUCAS 4. 14-22
14 Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu y su fama se extendió en toda la región. 15 Enseñaba en sus sinagogas y todos lo alababan. 16 Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura. 17 Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: 18 El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos 19 y proclamar un año de gracia del Señor. 20 Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. 21 Entonces comenzó a decirles: «Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír». 22 Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: «¿No es este el hijo de José?».
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Qué buena noticia podríamos hoy darles a los pobres? … ¿A quiénes podríamos liberar de sus cadenas? … ¿Quiénes necesitan ver y no pueden? … Observemos en nuestro entorno cercano … ¿hay oprimidos que podemos ayudar a que se sientan más libres? … Le ofrecemos a Jesús esta tarea, esta misión heredada de Él.

VIERNES 10 DE ENERO DE 2020. SAN GONZALO. LUCAS 5,12-16
12 Mientras Jesús estaba en una ciudad, se presentó un hombre cubierto de lepra. Al ver a Jesús, se postró ante él y le rogó: «Señor, si quieres, puedes purificarme». 13 Jesús extendió la mano y lo tocó, diciendo: «Lo quiero, queda purificado». Y al instante la lepra desapareció. 14 Él le ordenó que no se lo dijera a nadie, pero añadió: «Ve a presentarte al sacerdote, y entrega por tu purificación la ofrenda que ordenó Moisés, para que les sirva de testimonio». 15 Su fama se extendía cada vez más y acudían grandes multitudes para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. 16 Pero él se retiraba a lugares desiertos para orar.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Conocemos alguien a quien le haya cambiado la vida después de encontrarse con el Señor? … Hagamos una oración especial por aquellas personas que pueden dar testimonio de la acción de Dios en sus vidas. … Probablemente podamos ser nosotros mismos el leproso sanado

SÁBADO 11 DE ENERO DE 2020. SAN ALEJANDRO. JUAN 3. 22-30
22 Después de esto, Jesús fue con sus discípulos a Judea. Permaneció allí con ellos y bautizaba. 23 Juan seguía bautizando en Enón, cerca de Salim, porque había mucha agua en ese lugar y la gente acudía para hacerse bautizar. 24 Juan no había sido encarcelado todavía. 25 Se originó entonces una discusión entre los discípulos de Juan y un judío, acerca de la purificación. 26 Fueron a buscar a Juan y le dijeron: «Maestro, el que estaba contigo al otro lado del Jordán y del que tú has dado testimonio, también bautiza y todos acuden a él». 27 Juan respondió: «Nadie puede atribuirse nada que no haya recibido del cielo. 28 Ustedes mismos son testigos de que he dicho: «Yo no soy el Mesías, pero he sido enviado delante de él». 29 En las bodas, el que se casa es el esposo; pero el amigo del esposo, que está allí y lo escucha, se llena de alegría al oír su voz. Por eso mi gozo es ahora perfecto. 30 Es necesario que él crezca y que yo disminuya.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Pensemos en las personas a quienes les hemos presentado a Jesús. … Nuestros hijos, nuestros padres, … nuestros amigos … Los contemplamos ahora cerca de El y siguiéndole …. ¿No es grande nuestra alegría? … Hagamos una oración por ellos. Recordemos también a quienes nos ayudaron a encontrar al Señor. Deben estar felices de que nosotros sigamos a Jesús. Demos gracias por ellos.

DOMINGO 12 DE ENERO DE 2020. EL BAUTISMO DEL SEÑOR. MATEO 3. 13-17
13 Entonces Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él. 14 Juan se resistía, diciéndole: «Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!». 15 Pero Jesús le respondió: «Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo». Y Juan se lo permitió. 16 Apenas fue bautizado, Jesús salió del agua. En ese momento se le abrieron los cielos, y vio al Espíritu de Dios descender como una paloma y dirigirse hacia él. 17 Y se oyó una voz del cielo que decía: «Este es mi Hijo muy querido, en quien tengo puesta toda mi predilección».
———————————————————————————————————–

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos la escena … Jesús, … Juan, … el Jordán … Nos imaginamos que hay una fila y nosotros estamos detrás de Jesús. Escuchamos el diálogo entre ellos … el Espíritu Santo bajando desde el cielo y el Padre proclamando al Hijo.
Ahora nos toca … escucho la voz del Padre … yo también soy su hija (o) amada (o) … también me ha elegido … (¿para qué?) … Nos dejamos llenar por la trinidad presente. El Padre amándonos, el Hijo junto a nosotros y el Espíritu Santo soplando al oído … ¿qué sentimos?

MI CUENTA