MI CUENTA

COLABORADORES

Evangelio de esta Semana (diciembre 30)

Semana del 30 diciembre 2019 al 05 enero 2020

LUNES 30 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN ROGELIO | LUCAS 2. 22, 36-40

22 Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, 36 Había también allí una profetisa llamada Ana, hija de Fanuel, de la familia de Aser, mujer ya entrada en años, que, casada en su juventud, había vivido siete años con su marido. 37 Desde entonces había permanecido viuda, y tenía ochenta y cuatro años. No se apartaba del Templo, sirviendo a Dios noche y día con ayunos y oraciones. 38 Se presentó en ese mismo momento y se puso a dar gracias a Dios. Y hablaba acerca del niño a todos los que esperaban la redención de Jerusalén.39 Después de cumplir todo lo que ordenaba la Ley del Señor, volvieron a su ciudad de Nazaret, en Galilea. 40 El niño iba creciendo y se fortalecía, lleno de sabiduría, y la gracia de Dios estaba con él.

———————————————————————————————————-

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos hoy la vida de Jesús en el pueblo de Nazaret … niño … con María y José … creciendo en fortaleza, en sabiduría y gozando del favor de Dios. Contemplemos también a los niños que nos son cercanos, … familiares, … amigos … Le pedimos al Señor por sus vidas … por lo que les tocará vivir … para que puedan crecer y dar muchos frutos agradables a Dios. Para que sus vidas tengan sentido y ayuden a extender el reino del Señor.

MARTES 31 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN SILVESTRE | JUAN 1. 1-18

1 Al principio existía la Palabra,y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. 2 Al principio estaba junto a Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe. 4 En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron. 6 Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. 7 Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. 8 Él no era la luz, sino el testigo de la luz.9 La Palabra era la luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. 10 Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. 11 Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. 12 Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios. 14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad. 15 Juan da testimonio de él, al declarar: «Este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo». 16 De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia: 17 porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. 18 Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre.

———————————————————————————————————-

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Releamos este texto referido a Jesús como “la Palabra” … estaba en el principio … estaba con Dios … era Dios …las cosas se hicieron por medio de Él … es la vida y la luz … vino al mundo creado por Él … pero no lo reconocieron … ¿dónde sentimos que está Jesús hoy? … ¿en qué personas o situaciones podemos reconocer su presencia? … ¿dónde cuándo lo hemos sentido vivo? … ¿la gente lo reconoce allí? … Juan dio testimonio de Él … ¿cómo damos testimonio nosotros de su presencia viva y real? … ¿cuándo lo hemos sentido presente en nuestras vidas, hemos sido capaces de comunicar esta Buena Noticia? … En esta Navidad proyectemos la imagen del frágil niño del pesebre en la de Jesús con su mensaje, con su amor, con su luz que ilumina las tinieblas y convierte la vida precaria en vida eterna.

MIÉRCOLES 1 DE ENERO DE 2020. SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. FELIZ AÑO NUEVO 2020 | LUCAS 2. 16-21

16 Fueron rápidamente y encontraron a María, a José, y al recién nacido acostado en el pesebre. 17 Al verlo, contaron lo que habían oído decir sobre este niño, 18 y todos los que los escuchaban quedaron admirados de lo que decían los pastores. 19 Mientras tanto, María conservaba estas cosas y las meditaba en su corazón. 20 Y los pastores volvieron, alabando y glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído, conforme al anuncio que habían recibido. 21 Ocho días después, llegó el tiempo de circuncidar al niño y se le puso el nombre de Jesús, nombre que le había sido dado por el Ángel antes de su concepción.

———————————————————————————————————-

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos la imagen del pesebre… A María, … A José, … sus rostros … el lugar, … ¿es oscuro? … ¿está iluminado? … ¿cómo está iluminado? … ¿a qué huele? … ¿qué animales hay? … allí están los pastores … ¿qué dicen? … y en los brazos de María, Jesucito, recién nacido. Este niño es la buena noticia que será alegría para todos. … ¿qué sería para nosotros buena noticia, hoy? … ¿Qué sería lo que esperaríamos de este niño que nace? … Se lo contamos a María y a José. … ¿Cuáles son nuestras esperanzas, nuestros objetivos y nuestros planes para este año que comienza hoy? … ¿Cómo Jesús es parte de nuestros planes? …

JUEVES 2 DE ENERO DE 2020. SAN BASILIO MAGNO Y GREGORIO NACIANCENO | JUAN 1.19-28

19 Este es el testimonio que dio Juan, cuando los judíos enviaron sacerdotes y levitas desde Jerusalén, para preguntarle: «¿Quién eres tú?». 20 Él confesó y no lo ocultó, sino que dijo claramente: «Yo no soy el Mesías». 21 «¿Quién eres, entonces?», le preguntaron: «¿Eres Elías?». Juan dijo: «No». «¿Eres el Profeta?». «Tampoco», respondió. 22 Ellos insistieron: «¿Quién eres, para que podamos dar una respuesta a los que nos han enviado? ¿Qué dices de ti mismo?». 23 Y él les dijo: «Yo soy una voz que grita en el desierto: Allanen el camino del Señor, como dijo el profeta Isaías». 24 Algunos de los enviados eran fariseos, 25 y volvieron a preguntarle: «¿Por qué bautizas, entonces, si tú no eres el Mesías, ni Elías, ni el Profeta?». 26 Juan respondió: «Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay alguien al que ustedes no conocen: 27 él viene después de mí, y yo no soy digno de desatar la correa de su sandalia». 28 Todo esto sucedió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba.

———————————————————————————————————-

PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Y nosotros? … ¿Cuál sería nuestro rol en esta historia de salvación?… Si nos preguntaran respecto a Jesús y nuestra relación con El … ¿qué diríamos? … si nos dijeran directamente … ¿Quién eres tú? … ¿Qué responderíamos? … Juan era una voz que gritaba en el desierto y que le allanaba los caminos al Mesías que venía … ¿Y nosotros? ¿Cómo definiríamos nuestro rol, nuestra función en el mundo, en nuestra Iglesia? … ¿Qué decimos de nosotros mismos?

VIERNES 3 DE ENERO DE 2020. EL SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS | JUAN 1. 29-34

29 Al día siguiente, Juan vio acercarse a Jesús y dijo: «Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. 30 A él me refería, cuando dije: Después de mí viene un hombre que me precede, porque existía antes que yo. 31 Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua para que él fuera manifestado a Israel». 32 Y Juan dio este testimonio: «He visto al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y permanecer sobre él. 33 Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: «Aquel sobre el que veas descender el Espíritu y permanecer sobre él, ese es el que bautiza en el Espíritu Santo». 34 Yo lo he visto y doy testimonio de que él es el Hijo de Dios».

———————————————————————————————————

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Juan presenta a Jesús y su naturaleza. Si tuviéramos que presentarle a Jesús a un amigo que no sabe nada de la cristiandad. … ¿Cómo lo haríamos? …. ¿quién es Jesús? … ¿Cómo lo conocimos? … ¿Cuál es según nuestra opinión, la principal misión de Jesús? … ¿Cómo lo presentaríamos?

SÁBADO 4 DE ENERO DE 2020. SANTA YOLANDA Y SAN RIGOBERTO | JUAN 1. 35-42

35 Al día siguiente, estaba Juan otra vez allí con dos de sus discípulos 36 y, mirando a Jesús que pasaba, dijo: «Este es el Cordero de Dios». 37 Los dos discípulos, al oírlo hablar así, siguieron a Jesús. 38 Él se dio vuelta y, viendo que lo seguían, les preguntó: «¿Qué quieren?». Ellos le respondieron: «Rabbí –que traducido significa Maestro– ¿dónde vives?». 39 «Vengan y lo verán», les dijo. Fueron, vieron donde vivía y se quedaron con él ese día. Era alrededor de las cuatro de la tarde. 40 Uno de los dos que oyeron las palabras de Juan y siguieron a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro. 41 Al primero que encontró fue a su propio hermano Simón, y le dijo: «Hemos encontrado al Mesías», que traducido significa Cristo. 42 Entonces lo llevó a donde estaba Jesús. Jesús lo miró y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan: tú te llamarás Cefas», que traducido significa Pedro.

————————————————————————————————————

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Pongámonos en presencia de Jesús, nuestro Señor. De quien hemos escuchado su evangelio, de quien queremos ser sus discípulos y a quien queremos seguirle e imitarle. Imaginemos que está allí, de espalda a nosotros … es El … Imaginemos que se da vuelta, nos mira a los ojos nos menciona por nuestro nombre (… nos conoce bien) … y nos pregunta directa y personalmente: ¿Que buscas? … ¿Qué le respondemos? … ¿Qué buscamos en Él? … ¿por qué queremos seguirle? … Nos imaginamos contándole a otros que hemos tenido un encuentro con El … ¿Qué les diríamos?

DOMINGO 5 DE ENERO DE 2020. EPIFANÍA DEL SEÑOR | MATEO 2. 1-12

1 Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén 2 y preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo». 3 Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. 4 Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. 5 «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta: 6 Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel». 7 Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, 8 los envió a Belén, diciéndoles: «Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje». 9 Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. 10 Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, 11 y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. 12 Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.

———————————————————————————————————–

PISTAS PARA LA ORACIÓN: Jesús se manifiesta a todos, a católicos, cristianos de distintas religiones. A todo el que lo reconozca como Rey del reinado de Dios. Fue objeto de adoración de estos sabios orientales que llegan a Belén desde distintos lugares y distintas culturas. Con este espíritu ecuménico nos acercamos al pesebre para adorar a este niño que significará tanto para nuestra vida espiritual. … ¿Cómo se ha manifestado en nuestra vida Jesús? … ¿Cuándo podemos decir que lo hemos sentido actuando en nosotros? … ¿No nos dan ganas de adorarlo como los sabios del Oriente?

MI CUENTA