Semana del 23 al 29 de diciembre 2019
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019 SAN JUAN DE KETY | LUCAS 1, 57-66
57 Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. 58 Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. 59 A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; 60 pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan». 61 Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre». 62 Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. 63 Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan». Todos quedaron admirados. 64 Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. 65 Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. 66 Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Traigamos a nuestra oración a los niños pequeñitos recién nacidos o los que están por nacer cercanos a nuestro corazón: hijos … sobrinos … nietos … amigos … le pedimos al Señor les bendiga y que lleguen a ser como Juan anunciadores de buenas noticias … colaboradores en la construcción del Reino de Dios … ¿Y nosotros? … ¿En qué somos algo como Juan … en que se nota que anunciamos la buena noticia de Jesús en la vida cotidiana? … ¿Qué podemos hacer para aumentar esa labor?
MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTA ADELA | LUCAS 1, 67-79
67 Entonces Zacarías, su padre, quedó lleno del Espíritu Santo y dijo proféticamente: 68 «Bendito sea el Señor, el Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su Pueblo, 69 y nos ha dado un poderoso Salvador en la casa de David, su servidor, 70 como lo había anunciado mucho tiempo antes por boca de sus santos profetas, 71 para salvarnos de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos odian. 72 Así tuvo misericordia de nuestros padres y se acordó de su santa Alianza, 73 del juramento que hizo a nuestro padre Abraham 74 de concedernos que, libres de temor, arrancados de las manos de nuestros enemigos, 75 lo sirvamos en santidad y justicia bajo su mirada, durante toda nuestra vida. 76 Y tú, niño, serás llamado Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor preparando sus caminos, 77 para hacer conocer a su Pueblo la salvación mediante el perdón de los pecados; 78 gracias a la misericordiosa ternura de nuestro Dios, que nos traerá del cielo la visita del Sol naciente, 79 para iluminar a los que están en las tinieblas y en la sombra de la muerte, y guiar nuestros pasos por el camino de la paz».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos que nuestros padres, como Zacarías, esperaban de nosotros al nacer que nuestra vida estuviera destinada a preparar los caminos de Jesús para que el Reino fuera una realidad. Para que todos sintieran que Dios nos quiere felices, que nos perdona y nos desea la paz. … ¿Cómo hemos podido hacer realidad ese anhelo? … ¿Qué podríamos hacer ahora en nuestra vida para lograr esto? … ¿En qué hechos concretos lo hemos logrado? … ¿Qué cosas podría cambiar para lograrlo más aún?
MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019. LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR | JUAN 1. 1-18
1 Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. 2 Al principio estaba junto a Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe. 4 En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron. 6 Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. 7 Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. 8 Él no era la luz, sino el testigo de la luz.9 La Palabra era la luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. 10 Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. 11 Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. 12 Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios. 14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad. 15 Juan da testimonio de él, al declarar: «Este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo». 16 De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia: 17 porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. 18 Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Releamos este texto referido a Jesús como “la Palabra” … estaba en el principio … estaba con Dios … era Dios …las cosas se hicieron por medio de Él … es la vida y la luz … vino al mundo creado por Él … pero no lo reconocieron … ¿dónde sentimos que está Jesús hoy? … ¿en qué personas o situaciones podemos reconocer su presencia? … ¿dónde cuándo lo hemos sentido vivo? … ¿la gente lo reconoce allí? … Juan Dios testimonio de Él … ¿cómo damos testimonio nosotros de su presencia viva y real? … ¿cuándo lo hemos sentido presente en nuestras vidas, hemos sido capaces de comunicar esta Buena Noticia? … En esta Navidad proyectemos la imagen del frágil niño del pesebre en la de Jesús con su mensaje, con su amor, con su luz que ilumina las tinieblas y convierte la vida precaria en vida eterna.
JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN ESTEBAN | MATEO 10. 17-22
17 Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en sus sinagogas. 18 A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos. 19 Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento, 20 porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes. 21 El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir. 22 Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: El proyecto de Jesús afecta a los poderosos. Jesús nos advierte que si seguimos sus valores en nuestra vida, sufriremos porque los que tienen poder se sentirán afectados. … ¿Nos ha ocurrido? … ¿Cuándo? … ¿Cómo? … ¿Hemos sentido que siendo consecuente con el estilo de vida que nos propone Jesús hay quienes nos odiarán y nos pondrán todo tipo de obstáculos? … ¿Qué sentimos ante eso? … Jesús nos calma y nos promete que nos ayudará en esos momentos. … ¿Qué le podemos contar a Jesús de nuestra experiencia personal? … ¿Qué le decimos? … ¿Qué le pedimos? (A Jesús le pasó … ¡y de qué forma! … Los poderosos finalmente lo crucificaron)
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN JUAN APÓSTOL Y EVANGELISTA | JUAN 20. 2-8
2 Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto». 3 Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. 4 Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. 5 Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró. 6 Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo 7 y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. 8 Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él vio y creyó.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: El niño que recordamos que nació esta semana en Belén sufrirá la muerte en la cruz, pero resucitará. …Vencerá a los poderosos y vive para siempre. … ¿Qué sentimos ante esta realidad que comprobaron María, Juan, Pedro y tantos otros? … Cuándo nos ha ocurrido en nuestra vida que hay situaciones difíciles que finalmente se arreglan casi milagrosamente. Lo que parecía muerto está vivo, lo que parecía imposible está ocurriendo … y nos pasa como a los apóstoles, ser testigos de algo increíble. ¿De qué podemos dar testimonio? … ¿qué situación de vida ha tenido un vuelco espectacular? … ¿dónde y con quiénes hemos sido testigos que la luz vence a la oscuridad y la vida vence a la muerte?
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTOS INOCENTES | MATEO 2. 13-18
13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. 15 Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del Profeta:Desde Egipto llamé a mi hijo. 16 Al verse engañado por los magos, Herodes se enfureció y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, de acuerdo con la fecha que los magos le habían indicado. 17 Así se cumplió lo que había sido anunciado por el profeta Jeremías: 18 En Ramá se oyó una voz, hubo lágrimas y gemidos: es Raquel, que llora a sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya no existen.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos la situación. … A esas madres que lloraban por tan tremenda injusticia. … Pensemos en tanta gente inocente que hoy también es sacrificada por los “herodes” de nuestros tiempos. … ¿Quiénes conocemos que han vivido situaciones de injusticia? … ¿Quiénes lloran cerca nuestro por absurdos de la vida? … Pidamos ayuda para acompañar a quienes sufren hoy por hechos injustos… para poder ayudarles… con amor. Todas las injusticias, pero especialmente las causadas contra los más débiles.
DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019. LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ | MATEO 2.13-15, 19-23
13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. 15 Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del Profeta: Desde Egipto llamé a mi hijo. 19 Cuando murió Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José, que estaba en Egipto, 20 y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y regresa a la tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño». 21 José se levantó, tomó al niño y a su madre, y entró en la tierra de Israel. 22 Pero al saber que Arquelao reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, 23 donde se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas: Será llamado Nazareno
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: José tiene la misión de cuidar a Jesús desvalido… niño… indefenso. Dios le va soplando lo que es bueno que haga para cumplir su misión… ¿cuál es nuestra misión? … ¿a qué Jesucitos nos ha encomendado Dios su cuidado? … Pensemos en los más cercanos … en nuestro entorno … en nuestra familia … en nuestros amigos más débiles … ¿qué nos pide el Señor que hagamos por ellos? … ¿cómo cuidarlos mejor? … ¿cómo protegerlos del mal?… ¿qué quiere Dios que hagamos…, hoy…, acá, en este lugar?
LUNES 23 DE DICIEMBRE DE 2019 SAN JUAN DE KETY | LUCAS 1, 57-66
57 Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. 58 Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. 59 A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; 60 pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan». 61 Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre». 62 Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. 63 Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan». Todos quedaron admirados. 64 Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. 65 Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. 66 Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él.
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Traigamos a nuestra oración a los niños pequeñitos recién nacidos o los que están por nacer cercanos a nuestro corazón: hijos … sobrinos … nietos … amigos … le pedimos al Señor les bendiga y que lleguen a ser como Juan anunciadores de buenas noticias … colaboradores en la construcción del Reino de Dios … ¿Y nosotros? … ¿En qué somos algo como Juan … en que se nota que anunciamos la buena noticia de Jesús en la vida cotidiana? … ¿Qué podemos hacer para aumentar esa labor?
MARTES 24 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTA ADELA | LUCAS 1, 67-79
67 Entonces Zacarías, su padre, quedó lleno del Espíritu Santo y dijo proféticamente: 68 «Bendito sea el Señor, el Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su Pueblo, 69 y nos ha dado un poderoso Salvador en la casa de David, su servidor, 70 como lo había anunciado mucho tiempo antes por boca de sus santos profetas, 71 para salvarnos de nuestros enemigos y de las manos de todos los que nos odian. 72 Así tuvo misericordia de nuestros padres y se acordó de su santa Alianza, 73 del juramento que hizo a nuestro padre Abraham 74 de concedernos que, libres de temor, arrancados de las manos de nuestros enemigos, 75 lo sirvamos en santidad y justicia bajo su mirada, durante toda nuestra vida. 76 Y tú, niño, serás llamado Profeta del Altísimo, porque irás delante del Señor preparando sus caminos, 77 para hacer conocer a su Pueblo la salvación mediante el perdón de los pecados; 78 gracias a la misericordiosa ternura de nuestro Dios, que nos traerá del cielo la visita del Sol naciente, 79 para iluminar a los que están en las tinieblas y en la sombra de la muerte, y guiar nuestros pasos por el camino de la paz».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos que nuestros padres, como Zacarías, esperaban de nosotros al nacer que nuestra vida estuviera destinada a preparar los caminos de Jesús para que el Reino fuera una realidad. Para que todos sintieran que Dios nos quiere felices, que nos perdona y nos desea la paz. … ¿Cómo hemos podido hacer realidad ese anhelo? … ¿Qué podríamos hacer ahora en nuestra vida para lograr esto? … ¿En qué hechos concretos lo hemos logrado? … ¿Qué cosas podría cambiar para lograrlo más aún?
MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019. LA NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR | JUAN 1. 1-18
1 Al principio existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. 2 Al principio estaba junto a Dios. 3 Todas las cosas fueron hechas por medio de la Palabra y sin ella no se hizo nada de todo lo que existe. 4 En ella estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. 5 La luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no la recibieron. 6 Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. 7 Vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de él. 8 Él no era la luz, sino el testigo de la luz.9 La Palabra era la luz verdadera que, al venir a este mundo, ilumina a todo hombre. 10 Ella estaba en el mundo, y el mundo fue hecho por medio de ella, y el mundo no la conoció. 11 Vino a los suyos, y los suyos no la recibieron. 12 Pero a todos los que la recibieron, a los que creen en su Nombre, les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. 13 Ellos no nacieron de la sangre, ni por obra de la carne, ni de la voluntad del hombre, sino que fueron engendrados por Dios. 14 Y la Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Y nosotros hemos visto su gloria, la gloria que recibe del Padre como Hijo único, lleno de gracia y de verdad. 15 Juan da testimonio de él, al declarar: «Este es aquel del que yo dije: El que viene después de mí me ha precedido, porque existía antes que yo». 16 De su plenitud, todos nosotros hemos participado y hemos recibido gracia sobre gracia: 17 porque la Ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por Jesucristo. 18 Nadie ha visto jamás a Dios; el que lo ha revelado es el Hijo único, que es Dios y está en el seno del Padre.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Releamos este texto referido a Jesús como “la Palabra” … estaba en el principio … estaba con Dios … era Dios …las cosas se hicieron por medio de Él … es la vida y la luz … vino al mundo creado por Él … pero no lo reconocieron … ¿dónde sentimos que está Jesús hoy? … ¿en qué personas o situaciones podemos reconocer su presencia? … ¿dónde cuándo lo hemos sentido vivo? … ¿la gente lo reconoce allí? … Juan Dios testimonio de Él … ¿cómo damos testimonio nosotros de su presencia viva y real? … ¿cuándo lo hemos sentido presente en nuestras vidas, hemos sido capaces de comunicar esta Buena Noticia? … En esta Navidad proyectemos la imagen del frágil niño del pesebre en la de Jesús con su mensaje, con su amor, con su luz que ilumina las tinieblas y convierte la vida precaria en vida eterna.
JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN ESTEBAN | MATEO 10. 17-22
17 Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en sus sinagogas. 18 A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos. 19 Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento, 20 porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes. 21 El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir. 22 Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: El proyecto de Jesús afecta a los poderosos. Jesús nos advierte que si seguimos sus valores en nuestra vida, sufriremos porque los que tienen poder se sentirán afectados. … ¿Nos ha ocurrido? … ¿Cuándo? … ¿Cómo? … ¿Hemos sentido que siendo consecuente con el estilo de vida que nos propone Jesús hay quienes nos odiarán y nos pondrán todo tipo de obstáculos? … ¿Qué sentimos ante eso? … Jesús nos calma y nos promete que nos ayudará en esos momentos. … ¿Qué le podemos contar a Jesús de nuestra experiencia personal? … ¿Qué le decimos? … ¿Qué le pedimos? (A Jesús le pasó … ¡y de qué forma! … Los poderosos finalmente lo crucificaron)
VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN JUAN APÓSTOL Y EVANGELISTA | JUAN 20. 2-8
2 Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto». 3 Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. 4 Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. 5 Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró. 6 Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo 7 y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. 8 Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él vio y creyó.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: El niño que recordamos que nació esta semana en Belén sufrirá la muerte en la cruz, pero resucitará. …Vencerá a los poderosos y vive para siempre. … ¿Qué sentimos ante esta realidad que comprobaron María, Juan, Pedro y tantos otros? … Cuándo nos ha ocurrido en nuestra vida que hay situaciones difíciles que finalmente se arreglan casi milagrosamente. Lo que parecía muerto está vivo, lo que parecía imposible está ocurriendo … y nos pasa como a los apóstoles, ser testigos de algo increíble. ¿De qué podemos dar testimonio? … ¿qué situación de vida ha tenido un vuelco espectacular? … ¿dónde y con quiénes hemos sido testigos que la luz vence a la oscuridad y la vida vence a la muerte?
SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTOS INOCENTES | MATEO 2. 13-18
13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. 15 Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del Profeta:Desde Egipto llamé a mi hijo. 16 Al verse engañado por los magos, Herodes se enfureció y mandó matar, en Belén y sus alrededores, a todos los niños menores de dos años, de acuerdo con la fecha que los magos le habían indicado. 17 Así se cumplió lo que había sido anunciado por el profeta Jeremías: 18 En Ramá se oyó una voz, hubo lágrimas y gemidos: es Raquel, que llora a sus hijos y no quiere que la consuelen, porque ya no existen.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos la situación. … A esas madres que lloraban por tan tremenda injusticia. … Pensemos en tanta gente inocente que hoy también es sacrificada por los “herodes” de nuestros tiempos. … ¿Quiénes conocemos que han vivido situaciones de injusticia? … ¿Quiénes lloran cerca nuestro por absurdos de la vida? … Pidamos ayuda para acompañar a quienes sufren hoy por hechos injustos… para poder ayudarles… con amor. Todas las injusticias, pero especialmente las causadas contra los más débiles.
DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019. LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ | MATEO 2.13-15, 19-23
13 Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo». 14 José se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto. 15 Allí permaneció hasta la muerte de Herodes, para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por medio del Profeta: Desde Egipto llamé a mi hijo. 19 Cuando murió Herodes, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José, que estaba en Egipto, 20 y le dijo: «Levántate, toma al niño y a su madre, y regresa a la tierra de Israel, porque han muerto los que atentaban contra la vida del niño». 21 José se levantó, tomó al niño y a su madre, y entró en la tierra de Israel. 22 Pero al saber que Arquelao reinaba en Judea, en lugar de su padre Herodes, tuvo miedo de ir allí y, advertido en sueños, se retiró a la región de Galilea, 23 donde se estableció en una ciudad llamada Nazaret. Así se cumplió lo que había sido anunciado por los profetas: Será llamado Nazareno
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: José tiene la misión de cuidar a Jesús desvalido… niño… indefenso. Dios le va soplando lo que es bueno que haga para cumplir su misión… ¿cuál es nuestra misión? … ¿a qué Jesucitos nos ha encomendado Dios su cuidado? … Pensemos en los más cercanos … en nuestro entorno … en nuestra familia … en nuestros amigos más débiles … ¿qué nos pide el Señor que hagamos por ellos? … ¿cómo cuidarlos mejor? … ¿cómo protegerlos del mal?… ¿qué quiere Dios que hagamos…, hoy…, acá, en este lugar?