Semana del 16 al 22 de diciembre 2019
LUNES 16 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTA ALICIA. INICIO NOVENA DE NAVIDAD | MATEO 21. 23-27
23 Jesús entró en el Templo y, mientras enseñaba, se le acercaron los sumos sacerdotes y los ancianos del pueblo, para decirle: «¿Con qué autoridad haces estas cosas? ¿Y quién te ha dado esa autoridad?». 24 Jesús les respondió: «Yo también quiero hacerles una sola pregunta. Si me responden, les diré con qué autoridad hago estas cosas. 25 ¿De dónde venía el bautismo de Juan? ¿Del cielo o de los hombres?». Ellos se hacían este razonamiento: «Si respondemos: «Del cielo», él nos dirá: «Entonces, ¿por qué no creyeron en él?». 26 Y si decimos: «De los hombres», debemos temer a la multitud, porque todos consideran a Juan un profeta». 27 Por eso respondieron a Jesús: «No sabemos». Él, por su parte, les respondió: «Entonces yo tampoco les diré con qué autoridad hago esto».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos que nos preguntan a nosotros … Tú que sigues a Jesús y crees en El …¿por qué eres cristiano? … ¿qué autoridad encuentras en Jesús? … respondamos desde la humanidad de Jesús. ¿qué hay en ese hombre que nos hace seguirle? … ¿qué hay en su mensaje que lo hace creíble? … ¿qué debiéramos tener nosotros para que al comunicar a otros el mensaje fuera también con autoridad, … fuera creíble? … Pidamos ayuda al Señor para ser apóstoles consecuentes y podamos comunicar su mensaje con credibilidad.
MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN LÁZARO | MATEO 1. 1-17
1 Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham:2 Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. 3 Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; 4 Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. 5 Salmón fue padre de Booz,y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed,y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé; 6 Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. 7 Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asaf; 8 Asaf, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. 9 Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; 10 Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amós; Amós, padre de Josías; 11 Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. 12 Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; 13 Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. 14 Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud;15 Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. 16 Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. 17 El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Entre la larga lista de antepasados de Jesús hay de todo … gente buena y gente mala … santos y ladrones, … profetas y prostitutas … Traigamos hoy a la oración a nuestra familia de origen … con sus cualidades y defectos … de allí el Señor quiere de nosotros una vida como la de Jesús. Pidamos hoy por nuestros antepasados, vivos y difuntos. Pidamos también por nuestra vida, por lo que podemos hacer de ella y lo que quede en el recuerdo para nuestra descendencia.
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE DE 2019. N. SRA. DE LA ESPERANZA | MATEO 1. 18-24
18 Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. 19 José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. 20 Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. 21 Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados». 22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: 23 La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: «Dios con nosotros». 24 Al despertar, José hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos a José, ¿cómo lo vemos? … su rostro … su mirada … ¿cómo sería su voz? … su amor por María. ¡cuánto la amaba! … mucho la amaba … cómo por amor aceptó todo … creyó todo y protegió a María con discreción … ¿Cuándo nos ha tocado a actuar con discreción, simplemente por amor, para proteger a otra persona? … Pongámonos en el lugar de José. … ¿qué habríamos hecho? … ¿Cómo habríamos reaccionado? … ¿A quiénes estamos llamados(as) a acoger para que no sean enjuiciados(as) injustamente? … ¿Quiénes dependen de nosotros y si los acogemos se librarán de pasarla mal? Pensemos en nuestros hijos, en nuestros hermanos(as), en nuestros padres, en nuestros amigos(as) más cercanos.
JUEVES 19 DICIEMBRE DE 2019. SAN URBANO Y NEMESIO | LUCAS 1. 5-25
5 En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías, de la clase sacerdotal de Abías. Su mujer, llamada Isabel, era descendiente de Aarón. 6 Ambos eran justos a los ojos de Dios y seguían en forma irreprochable todos los mandamientos y preceptos del Señor. 7 Pero no tenían hijos, porque Isabel era estéril; y los dos eran de edad avanzada. 8 Un día en que su clase estaba de turno y Zacarías ejercía la función sacerdotal delante de Dios, 9 le tocó en suerte, según la costumbre litúrgica, entrar en el Santuario del Señor para quemar el incienso. 10 Toda la asamblea del pueblo permanecía afuera, en oración, mientras se ofrecía el incienso. 11 Entonces se le apareció el Ángel del Señor, de pie, a la derecha del altar del incienso. 12 Al verlo, Zacarías quedó desconcertado y tuvo miedo. 13 Pero el Ángel le dijo: «No temas, Zacarías; tu súplica ha sido escuchada. Isabel, tu esposa, te dará un hijo al que llamarás Juan. 14 Él será para ti un motivo de gozo y de alegría, y muchos se alegrarán de su nacimiento, 15 porque será grande a los ojos del Señor. No beberá vino ni bebida alcohólica; estará lleno del Espíritu Santo desde el seno de su madre, 16 y hará que muchos israelitas vuelvan al Señor, su Dios. 17 Precederá al Señor con el espíritu y el poder de Elías, para reconciliar a los padres con sus hijos y atraer a los rebeldes a la sabiduría de los justos, preparando así al Señor un Pueblo bien dispuesto». 18 Pero Zacarías dijo al Ángel: «¿Cómo puedo estar seguro de esto? Porque yo soy anciano y mi esposa es de edad avanzada». 19 El Ángel le respondió: «Yo soy Gabriel, el que está delante de Dios, y he sido enviado para hablarte y anunciarte esta buena noticia. 20 Te quedarás mudo, sin poder hablar hasta el día en que sucedan estas cosas, por no haber creído en mis palabras, que se cumplirán a su debido tiempo». 21 Mientras tanto, el pueblo estaba esperando a Zacarías, extrañado de que permaneciera tanto tiempo en el Santuario. 22 Cuando salió, no podía hablarles, y todos comprendieron que había tenido alguna visión en el Santuario. Él se expresaba por señas, porque se había quedado mudo. 23 Al cumplirse el tiempo de su servicio en el Templo, regresó a su casa. 24 Poco después, su esposa Isabel concibió un hijo y permaneció oculta durante cinco meses. 25 Ella pensaba: «Esto es lo que el Señor ha hecho por mí, cuando decidió librarme de lo que me avergonzaba ante los hombres».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Zacarías había orado mucho … y Dios le escuchó … y le mandó a Gabriel para darle la buena noticia. Recordemos nuestra oración … nuestras peticiones a Dios … ¿qué le pedimos hoy al Señor? … Nada es imposible para Dios. Le pedimos al Todopoderoso que aumente nuestra fe para creer que son posibles nuestros sueños, para tener más confianza. Recordemos que con fe podemos aseverar que en nuestra vida cotidiana hemos de trabajar como si todo dependiera de nosotros, confiando que todo depende finalmente de Él.
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN ABRAHAM, ISAAC Y JACOB | LUCAS 1. 26-38
26 En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 27 a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. 28 El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: «¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo». 29 Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo. 30 Pero el Ángel le dijo: «No temas, María, porque Dios te ha favorecido. 31 Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús; 32 él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, 33 reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin». 34 María dijo al Ángel: «¿Cómo puede ser eso, si yo no tengo relaciones con ningún hombre?». 35 El Ángel le respondió: «El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra. Por eso el niño será Santo y será llamado Hijo de Dios. 36 También tu parienta Isabel concibió un hijo a pesar de su vejez, y la que era considerada estéril, ya se encuentra en su sexto mes, 37 porque no hay nada imposible para Dios». 38 María dijo entonces: «Yo soy la servidora del Señor, que se cumpla en mí lo que has dicho». Y el Ángel se alejó.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos la escena … María en su casa … el mensaje que recibe … “Alégrate María” … Imaginemos que nos dice a nosotros con nuestro nombre “Alégrate …. El Señor está contigo” … Dios con nosotros … que nos alegremos … ¿qué sentimos? … ¿Nos descoloca?… ¿nos desconcierta? … ¿qué significará eso en nuestra vida? … y el Ángel nos dice también a nosotros … “No temas” … que no tengamos miedo … Dios está de nuestra parte … Dios con nosotros … A María le comenta que concebirá a Jesús con el poder del Altísimo. ¿Y a nosotros que misión nos podrá estar pidiendo? … ¿Cómo podremos formar parte del plan de Dios? … ¿qué nos puede pedir para ser portadores de la Buena Noticia … la noticia de que Dios nos ama, que tenemos una vida eterna con Él, en su amor, en su perdón, sirviendo, perdonando y amando a todos. ¿Difícil? … ¿complicado? … Nada es imposible para Él …. ¿qué nos pedirá a nosotros? … ¿a qué le diremos ok… que se haga la voluntad de Dios … nosotros somos solamente sus servidores… ¿cuál será la voluntad de Dios en nosotros … hoy … aquí?
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN PEDRO CANISIO | LUCAS 1. 39-45
39 En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. 40 Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41 Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó: «¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! 43 ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? 44 Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. 45 Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Imaginemos que María esperando al niño nos viene a visitar. … a nuestra casa … la hacemos pasar … allí esta ella con Jesucito en su vientre. Dejemos entrar a María a nuestra vida cotidiana, a nuestra intimidad … si nos pregunta ¿cómo estás? … ¿qué le respondemos? … ¿cómo estamos? … ¿qué le decimos? … a María … la madre de Jesús … nuestra Madre … Ella está interesada en lo que nos pasa … lo bueno y lo malo … las penas y las alegrías ..y ella no está sola está con un fruto en sus vientre … Está con Jesús … ¿qué le contamos? … ¿qué sentimos? … Dejemos entrar a María a nuestra vida. … ¿Qué le podemos decir hoy a la portadora de tan buena noticia para toda la humanidad? … ¿Qué es lo que más nos llama la atención de ella? … ¿Qué sentimos ante su presencia en nuestro corazón? … Escribámosle una oración muy personal a ella. Nuestro “Ave María”, con nuestras palabras, con nuestra vida … y se lo ofrecemos a ella… a María … nuestra mamita celestial.
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE DE 2019. CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO | MATEO 1. 18-24
18 Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. 19 José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. 20 Mientras pensaba en esto, el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo. 21 Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados».
22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta:
23 La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel, que traducido significa: «Dios con nosotros». 24 Al despertar, José hizo lo que el Ángel del Señor le había ordenado: llevó a María a su casa, 25 y sin que hubieran hecho vida en común, ella dio a luz un hijo, y él le puso el nombre de Jesús.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Observemos a José, … su amor por María. … ¿Cuándo nos ha tocado a nosotros actuar con discreción por amor? … Nos ponemos en el lugar de José. … ¿qué habríamos hecho? … ¿Cómo habríamos reaccionado? … ¿A quiénes estamos llamados(as) a acoger para que no sean enjuiciados injustamente? … ¿Quiénes dependen de nosotros y si los acogemos se librarán de pasarla mal? … Pensemos en nuestros hijos, en nuestros hermanos, en nuestros padres, en nuestros amigos más cercanos.