Semana del 02 al 08 de diciembre 2019
LUNES 2 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTA BÁRBARA | MATEO 8. 5-11
5 Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole: 6 «Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente». 7 Jesús le dijo: «Yo mismo iré a curarlo». 8 Pero el centurión respondió: «Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará. 9 Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: «Ve», él va, y a otro: «Ven», él viene; y cuando digo a mi sirviente: «Tienes que hacer esto», él lo hace». 10 Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: «Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe. 11 Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Y nuestra fe? … ¿es comparable con la del centurión? … Recordemos las veces en que hemos estado con graves problemas … ¿Hemos pedido ayuda al Señor? … ¿Cómo se ha manifestado su ayuda? … ¿De qué forma hemos sentido la decisión del Señor de ayudarnos? … ¿Ha sido suficiente dejárselos a Él para sentir que nuestros problemas se solucionarían? … Jesús no alcanza a intervenir para que el capitán tuviera la certeza de que su muchacho sanaría. ¿Y nosotros? … ¿una vez que hemos hecho todo lo que está en nuestras manos nos basta con poner el tema en las manos de Jesús? … ¿Está nuestra casa preparada para que el Señor ingrese a sanar? … ¿Cómo la preparamos?
MARTES 3 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN FRANCISCO JAVIER | LUCAS 10. 21-24
21 En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. 22 Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre, como nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar». 23 Después, volviéndose hacia sus discípulos, Jesús les dijo a ellos solos: «¡Felices los ojos que ven lo que ustedes ven! 24 ¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron!».
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Alabemos también hoy al Padre por habernos mostrado a su Hijo … por habernos regalado el don de la fe … por llamarnos a ser sus apóstoles, … por confiar en nosotros … por sentir su amor infinito, … por querer nuestra felicidad … Meditemos hoy cada uno de estos temas y como son parte de nuestra vida diaria: la fe … nuestro discipulado … .su confianza … su amor … su anhelo de nuestra felicidad … Conversemos con el Padre en torno a esto, con María, con Jesús, … lo que sentimos hoy … conversemos con ellos como lo hacemos con un amigo, sencillamente, humildemente, em confianza. … Gracias Señor.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN JUAN DAMASCENO | MATEO 15. 29-37
29 Desde allí, Jesús llegó a orillas del mar de Galilea y, subiendo a la montaña, se sentó. 30 Una gran multitud acudió a él, llevando paralíticos, ciegos, lisiados, mudos y muchos otros enfermos. Los pusieron a sus pies y él los curó. 31 La multitud se admiraba al ver que los mudos hablaban, los inválidos quedaban curados, los paralíticos caminaban y los ciegos recobraban la vista. Y todos glorificaban al Dios de Israel. 32 Entonces Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Me da pena esta multitud, porque hace tres días que están conmigo y no tienen qué comer. No quiero despedirlos en ayunas, porque podrían desfallecer en el camino». 33 Los discípulos le dijeron: «¿Y dónde podríamos conseguir en este lugar despoblado bastante cantidad de pan para saciar a tanta gente?». 34 Jesús les dijo: «¿Cuántos panes tienen?». Ellos respondieron: «Siete y unos pocos pescados». 35 Él ordenó a la multitud que se sentara en el suelo; 36 después, tomó los panes y los pescados, dio gracias, los partió y los dio a los discípulos. Y ellos los distribuyeron entre la multitud. 37 Todos comieron hasta saciarse, y con los pedazos que sobraron se llenaron siete canastas.
———————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Contemplemos a Jesús sanando, … dando vida … gente que estaba impedida de hablar, … gente que estaba impedida de ver, … gente que estaba impedida de ponerse en marcha. … Y Jesús las sana … las cura. Y en nuestro entorno… a nuestro alrededor … ¿hay gente que no puede expresarse? ¿a quiénes encontramos marginados y que no pueden percatarse de lo que ocurre? …¿Quiénes se sienten maniatados en su pequeño mundo? … ¿Hay personas con hambre material y espiritual? … ¿Qué podría en nuestra vida ser esos siete panes y esos pescaditos para compartirlos con los más relegados de nuestra sociedad? … ¿Será algo material? … ¿Será parte de nuestro tiempo? ¿Será parte de nuestro afecto, … de nuestro amor? …Le pedimos al Señor ayuda para descubrir cómo seguir produciendo este milagro hoy.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE DE 2019. SANTA ADA, ANASTASIO Y SABÁS | MATEO 7. 21 , 24-27
21 No son los que me dicen: «Señor, Señor», los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. 24 Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. 25 Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero esta no se derrumbó porque estaba construida sobre roca. 26 Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. 27 Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: esta se derrumbó, y su ruina fue grande».
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿En qué se nota que nuestro proyecto de vida está fundado en lo que Jesús nos pide que haga? … ¿cuáles son los objetivos de nuestra vida? … ¿cómo forman parte de mis objetivos el amar a otros, … desear su felicidad, … perdonar, … servir? Si nuestros objetivos están centrados en el Evangelio, los problemas propios de la vida no nos derribarán … podremos resistir mejor, dice el Señor. Revisemos nuestras prioridades confiados en que junto a El nada podrá complicarnos. Nada es imposible para El.
VIERNES 6 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN NICOLÁS DE BARI | MATEO 9. 27-31
27 Cuando Jesús se fue, lo siguieron dos ciegos, gritando: «Ten piedad de nosotros, Hijo de David». 28 Al llegar a la casa, los ciegos se le acercaron, y él les preguntó: «¿Creen que yo puedo hacer lo que me piden?». Ellos le respondieron: «Sí, Señor». 29 Jesús les tocó los ojos, diciendo: «Que suceda como ustedes han creído». 30 Y se les abrieron sus ojos. Entonces Jesús los conminó: «¡Cuidado! Que nadie lo sepa». 31 Pero ellos, apenas salieron, difundieron su fama por toda aquella región.
————————————————————————————————————
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿Y nosotros? … ¿Creemos que Jesús puede curar nuestras cegueras? …¿cuáles son nuestras cegueras? … ¿dónde hay oscuridades en nuestras vida?. … ¿dónde nos falta la luz de la alegría, … de la fe? … Le pedimos hoy al Señor se compadezca de nuestras cegueras y con fe nos dejamos tocar por El, seguro(a) que cambiará nuestra vida. … ¿Cuáles son las cegueras que le pedimos al Señor que sane?
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE DE 2019. SAN AMBROSIO | MATEO 9. 35-38 – 10.1, 6-8
35 Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias. 36 Al ver a la multitud, tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor. 37 Entonces dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. 38 Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para su cosecha». 1 Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de curar cualquier enfermedad o dolencia. 6 Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. 7 Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. 8 Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente.
———————————————————————————————————-
PISTAS PARA LA ORACIÓN: ¿A dónde nos llama el Señor hoy? … ¿Quiénes son las ovejas que quiere ayudemos a pastorear? … ¿Quiénes esperan que nosotros les sanemos? … ¿qué muertes habrá que vencer? … Nos ponemos en camino … ahora mismo.
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2019. SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO. | MATEO 3. 1-12
1 En aquel tiempo se presentó Juan el Bautista, proclamando en el desierto de Judea: 2 «Conviértanse, porque el Reino de los Cielos está cerca». 3 A él se refería el profeta Isaías cuando dijo: Una voz grita en el desierto: Preparen el camino del Señor, allanen sus senderos.
4 Juan tenía una túnica de pelos de camello y un cinturón de cuero, y se alimentaba con langostas y miel silvestre. 5 La gente de Jerusalén, de toda la Judea y de toda la región del Jordán iba a su encuentro, 6 y se hacía bautizar por él en las aguas del Jordán, confesando sus pecados.
7 Al ver que muchos fariseos y saduceos se acercaban a recibir su bautismo, Juan les dijo: «Raza de víboras, ¿quién les enseñó a escapar de la ira de Dios que se acerca? 8 Produzcan el fruto de una sincera conversión, 9 y no se contenten con decir: «Tenemos por padre a Abraham». Porque yo les digo que de estas piedras Dios puede hacer surgir hijos de Abraham. 10 El hacha ya está puesta a la raíz de los árboles: el árbol que no produce buen fruto será cortado y arrojado al fuego. 11 Yo los bautizo con agua para que se conviertan; pero aquel que viene detrás de mí es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de quitarle las sandalias. Él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego. 12 Tiene en su mano la horquilla y limpiará su era: recogerá su trigo en el granero y quemará la paja en un fuego inextinguible».
———————————————————————————————————–
PISTAS PARA LA ORACIÓN: Juan nos prepara para definirnos frente a Jesús; esa definición implica un cambio en mi vida, ¿qué es lo que debo cambiar? ¿Es recto o torcido el camino por donde avanzo? ¿Por qué? … Juan es la antítesis de la sociedad de su tiempo; es decir, no se amoldó cómodamente a las maneras de ser y de pensar de sus contemporáneos, ¿cómo me comporto yo en el ambiente en que vivo? ¿hay algo de anuncio-denuncia en mi manera de ser y de transmitir el mensaje?