Escuela en Espiritualidad enero de 2024

Coronel, Bío Bío

Colegio Wenga Coronel, Curanilahue 970

Fecha

Semana del 08 al 12 de Enero de 2024

Alojamiento

Revisa donde puedes quedarte

Turismo

Que hacer durante tu tiempo libre

Descubriendo tu modo de Orar y que Orar es un Arte

Expresión Artística

 

Diario Intensivo de Progoff

Pasando del Rezo a la Oración

Eneagrama

La belleza de los años dorados

Manejo de tus Emociones y Cuidado de tu Salud Mental

Descubriendo tu modo de Orar y que Orar es un Arte

 

Taller que ayudará la persona a descubrir que es la oración, como adquirir un hábito de orar y las diversas maneras de orar.

Material: Fichas impresas, cuadernos, lápices y Biblia. Ropa cómoda.

Metodología: El participante trabajará de forma personal y comunitaria, con material impreso, con diseño, con caminatas, 

con momentos guiados en la experiencia de descubrirse un artista que desarrolla su mundo de comunicación con Dios.

Adhesión económica $ 60.000 por participante.
mínimo 15 participantes - Público mayor de 20 años.
De martes 09 al jueves 11 todas las mañanas. De 8.30 a 12.30hrs.
Expositora

Selia Paludo

Taller de expresión artística

 

Un Oasis en el camino: Descansar- revitalizarse en el Baile y en la expresión corporal. 

Taller de Baile, lectura de la expresión del cuerpo con las emociones y la espiritualidad.

Metodología: Taller teórico/ práctico/ dónde se baila y se diseña,

representando las emociones más fuertes.

Material: Block de diseño, lápices de colores. Ropa comoda.

Adhesión $ 25.000 por persona
Mínimo 20 participantes - Público mayor de 20 años.
De lunes 08 al miércoles 11, De 14.30 a 17.hrs.
Expositoras

Angela Peragallo
y Selia Paludo

Diario intensivo de Progoff

 

«Existe en el ser humano un principio de dirección, un «lugar»; 

profundo que no cesa de impulsar al individuo desde el interior hacia su realización personal 

y transpersonal» Ira Progoff

Te ofrecemos un espacio de reflexión para tomar conciencia del momento

vital en el que te encuentras; explorar los acontecimientos que te han

colocado en ese punto y dejarte nutrir por los recursos con los que cuentas

para reorientar los pasos en el futuro.

Metodología: Por medio de la escritura hará una memoria agradecida de

tu historia personal.

Material: cuaderno y lápices.

Adhesión económica $ 80.000 por participante.
mínimo 10 participantes - Público mayor de 20 años.
De martes 09 al viernes 12, todas las mañanas de e 8.30 a 13.hrs.
Expositoras

Angela Peragallo
y Belkis Monzón

Pasando del rezo a la oración

¿Estamos acostumbrados a repetir oraciones, pero oramos con ellas?

¿Pero que es rezar y que es orar?

Juntos hagamos este proceso de pasar del rezar al orar.

 

Adhesión económica $ 25.000 por participante.
mínimo 15 participantes - Público mayor de 20 años.
lunes 08 a jueves 11, de 17.30hrs 18.30hrs
Expositoras

Angela Peragallo
y Selia Paludo

Eneagrama

 

Conocer el Método del Eneagrama como una guía para la observación 

y apreciación de nosotros mismos y de nuestras relaciones con los demás. 

Descubrir e integrar las características de la propia personalidad, 

virtudes-fortaleza, debilidades-trampas y en general la esencia de lo que somos.

Reconocer en el Método una herramienta que permite a través del autoconocimiento 

comprender y mejorar nuestra manera de relacionarnos con nosotros 

mismos y descubrir el aporte que podemos hacer a los otros.

Metodología: Activo-participativa, aplicación de test, apoyado por material

 

audiovisual

Adhesión: $45.000 (mínimo 10 personas)
Público con más de 25 años
lunes 08 a jueves 11, de 8.30hr a 13hrs .
Expositora

Angelica Anjari

La belleza de los años dorados

 

Reencantarse con lo que soy hoy y la vida en plenitud. 

Metodología: Lectura de las propias emociones (temores, soledad, sueños no realizados) 

buscando un nuevo nutriente y la relación con Dios.

Adhesión: $ 10.000 (mínimo 15 inscritos)
Para mayores de 60 años
martes 09 al jueves 11 de 17.30hrs a 19hrs, martes a jueves.
Expositoras

Angelica Anjari
y Belkis Monzón

Manejo de tus emociones y cuidado de tu salud mental

 

Hemos enfrentado en los últimos años a un sinfín de situaciones inesperadas e inimaginables, 

tanto al personal del colegio, como de comunidad o familiar. Todo esto genera mucha ansiedad.

 

Conocer cómo construimos las emociones y cómo influye en nuestros pensamientos y acciones, 

es el primer paso para desarrollar estrategias que ayuden a bajar la ansiedad, 

que ayuden a disminuir las emociones desagradables y a calmarnos.

Todas/os podemos aprender a construir emociones positivas o agradables, 

sin duda para algunas personas es más fácil que para otras, pero para todas

es posible. Las emociones positivas nos ayudan a tener una sensación de

bienestar, a relacionarnos mejor con los demás, a reponernos de situaciones

difíciles y bajan la ansiedad.

OBJETIVO: En este taller se entregarán estrategias para bajar la ansiedad y

para desarrollar emociones agradables o positivas.

Adhesión: $25.000 (mínimo 15 personas)
viernes 12 de 8.30hr a 13hrs.
Expositoras

Angelica Anjari
y Selia Paludo